Patagonia Flooring & Decks ¡Es hora de elegir los pisos!

(Por Nora Vega - @noriveg) Determinar qué tipo de pisos se le colocará a la casa es quizá uno de los detalles que mayor atención requiere, puesto que puede quitarle o aportarle estilo, luz y sensación de amplitud al diseño. De la elección correcta de los tonos y materiales, dependerá la fuerza, armonía y personalidad que se quiere plasmar en los diferentes espacios. En Patagonia Flooring & Decks vas a poder encontrar una gran variedad de opciones y el asesoramiento ideal para cualquier proyecto.

Patagonia Flooring & Decks es una empresa Argentina que produce una línea exclusiva de pisos de madera prefinished. Cuenta con una vasta trayectoria y presencia a nivel internacional. Sus obras se encuentran en los edificios más importantes de Buenos Aires como el Teatro Colón, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Latinoamericano, así como también en grandes emprendimientos inmobiliarios como las Torres Al Rio, recientemente inauguradas”, nos comentó Estefanía Bunge.

Hoy en día se encuentra también en Asunción, con un local recientemente inaugurado sobre Senador Long (entre Lillo y Moisés Bertoni), en el que brindan al público los innovadores pisos de madera, decks, escaleras y revestimientos de pared. Es ideal para los todos aquellos amantes de las nuevas tendencias en decoración.

“En el local se pueden encontrar las diferentes colecciones de pisos de madera. Estos comprenden una gran variedad de tipos de maderas así como también diversos acabados. Contamos con diferentes tonos y texturas. Nuestras tablas son aptas para pisos, revestimientos de pared y techo. También disponemos de la línea outdoor que ofrece al cliente numerosas opciones en decks”, comenta Estefanía.

¡NO TE PIERDAS LA COLECCIÓN OUTDOOR!

Esta colección consiste en una exclusiva línea de Decks para exterior, ideales para bordear piscinas, terrazas, galerías y balcones. “Contamos con varios tipos de decks de madera natural como Lapacho, Rosewood y Tigerwood, así como también con una línea exclusiva de Decks (fusión) libres de mantenimiento y de gran resistencia a los cambios climáticos entre otras propiedades. La rigurosa selección de las tablas, más un perfecto maquinado, son nuestro punto de partida para lograr un producto superior”, cuenta Bunge.

Además, te invitamos a que conozcas la línea de pisos de madera más innovadora del continente. En este local disponen de tablas con variados espesores y largos únicos en el mercado, que cuentan con el perfecto equilibrio entre la perfección mecánica y la belleza natural de un piso de madera premium.

CUIDADOS DOMÉSTICOS BÁSICOS PARA PISOS DE MADERA

En las entradas es mejor colocar un felpudo o alfombra para retener arcilla o piedrecillas.
Colocar soft pad en las patas de las sillas y mesas.
Es ideal ubicar los muebles levantándolos, en lugar de arrastrarlos sobre el piso.
Colocar una alfombra de silicona especial Patagonia® en el piso si utiliza sillas con ruedas.
Evitá utilizar zapatos con taco aguja.
Controlá la humedad dentro del ambiente entre 40% y 70%. Esto se consigue con el aire acondicionado y ventilando a diario los ambientes.
Secá rápidamente cualquier derrame de líquido.
Aspirá el piso en forma regular con el accesorio con cepillo, tan seguido como lo hacés con las alfombras.
Evitá adherir cintas plásticas y pegamentos sobre el piso ya que pueden dañar parte del acabado.
Evitá amoníacos y cloros para limpiar, solo usá un paño apenas humedecido con agua.

CALIDAD INIGUALABLE

Patagonia Flooring & Decks es una empresa líder en pisos de madera. Todas nuestras tablas cuentan con el exclusivo acabado Prefinished brindando una alta resistencia al desgaste y una alta tolerancia al desgaste, también cuentan con un aditivo antimicrobial preservando así la salud de las personas. Nuestras maderas son científicamente secadas en hornos computarizados que garantizan una perfecta estabilidad de nuestros pisos, evitando a gran escala futuras complicaciones típicas de maderas que no fueron sometidas a un proceso correcto y homogéneo de secado científico. Todas nuestras maderas cuentan con certificación FSC (Forest Stewardship Council). Además, nuestros pisos permiten crear ambientes sofisticados y cuentan con 25 años de garantía para uso residencial”, finaliza Estefanía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.