Paulo Aguilera: “La creatividad es un plus que me permite aportar una visión distinta a los desafíos comerciales”

(Por BR) Paulo Aguilera, gerente de cuentas en el círculo de Proyectos y B2G de Protek, combina su visión con su formación en marketing y una filosofía de trabajo que prioriza el equipo por sobre la jerarquía. Desde su rol clave en la planificación, coordinación y ejecución de proyectos que impactan tanto en empresas privadas como en organismos gubernamentales, Aguilera posiciona su liderazgo de forma horizontal, integrada y centrada en las personas. “Yo no soy un jefe, trato de ser un líder”, dijo.

Image description

“Si hay algo que hacer, lo hacemos juntos. Siempre trabajamos en equipo”, afirma con naturalidad, dejando claro que la construcción de valor no ocurre en solitario.

El área que lidera dentro de Protek no es menor: coordina la sinergia entre marketing, ventas y gestión comercial, y se apoya no solo en sus capacidades, sino en las de su equipo y en empresas hermanas como BlueRisk, especializada en master plans de seguridad. Esa cultura colaborativa genera un ecosistema de innovación donde cada especialidad aporta una mirada clave.

Paulo reconoce el valor de las personas que lo acompañaron durante su carrera: “Todos los jefes que tuve fueron inspiración para trabajar mejor, pero también para ser una mejor persona”, recordó. Esa trayectoria lo llevó a comprender que el liderazgo no se impone, se gana; y que una de sus mayores satisfacciones es poder inspirar a sus compañeros a trabajar con compromiso, sin perder la esencia individual.

El rol de la tecnología dentro del rubro de la seguridad evolucionó a pasos acelerados. En su visión, herramientas como la inteligencia artificial dejaron de ser un diferencial para convertirse en una necesidad urgente. “Si no sabemos utilizar la inteligencia artificial a nuestro favor, estamos desactualizados”, puntualizó.

Desde su perspectiva, la tecnología permite mejorar la capacidad de análisis, acelerar procesos y tomar decisiones más informadas. Lejos de temerle, la considera un pilar para cualquier profesional. “Confío directamente en eso. Me apoyo en estas herramientas para proyectar, trabajar y analizar de forma más ágil y precisa”, dijo.

En cuanto a las estrategias para posicionar marcas, proyectos o propuestas en el mercado, Paulo mencionó que siempre debe estar presente el trabajo en equipo.

“Cada miembro de nuestro equipo tiene su vertical, su expertise, y se ganó su lugar por conocimiento y compromiso. Nos apoyamos entre todos”, explicó.

Aunque su recorrido se orientó principalmente al área comercial, Paulo resaltó el valor diferencial que le otorgó su formación en marketing, especialmente en lo que respecta a la creatividad aplicada.

“La creatividad es un plus que me permite aportar una visión distinta a los desafíos comerciales. Sirve para negociar, comunicar, vender, generar ideas distintas”, reflexionó.

Ese enfoque creativo, sumado a su experiencia en tecnología, le permite proponer soluciones disruptivas a problemas tradicionales, lo cual es especialmente valorado en un rubro como el de la seguridad, que muchas veces tiende al conservadurismo.

Respecto al crecimiento del sector, Aguilera ve una evolución clara, impulsada por tecnologías aplicadas a la prevención, control y protección integral de bienes y personas.

“El rubro de seguridad, extinción de incendios y protección se está fortaleciendo cada vez más gracias a la tecnología. Todo es más rápido, más automatizado, y eso nos permite cuidar mejor”, expresó.
Pero más allá de los dispositivos y sistemas, subrayó que el propósito final de su trabajo es claro y profundamente humano: “Cuidamos bienes, sí, pero sobre todo cuidamos personas. Y las personas son nuestro bien más importante”, enfatizó.

En lo personal, Paulo también encuentra equilibrio y motivación a través del deporte. Es maratonista amateur y actualmente se prepara para correr los 42 km de la Maratón de Buenos Aires.

“Entrenar me ayuda a mantenerme enfocado, requiere disciplina, esfuerzo, alimentación adecuada y un manejo del tiempo que traslado también a mi vida laboral”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.