Pedro Juan Caballero sumará a Shopping Dubái con más de US$ 20 millones de inversión (listo para abril de 2024)

En la zona de Pedro Juan Caballero alistan una mega obra cuya culminación está prevista para abril del 2024. Se trata del Shopping Dubái, que con más de US$ 20 millones de inversión, se convertirá en el primer gran emprendimiento de esta envergadura.

Image description
Image description
Image description

El futuro centro comercial se ubica en la Ruta V c/ Primero de marzo N°98 - Km 0,4, Pedro Juan Caballero, ciudad fronteriza ubicada en Amambay, que los últimos años, ha experimentado un crecimiento significativo en términos de desarrollo comercial y económico. Se espera que la proyección comercial en la capital de Amambay continúe en ascenso en los próximos años.

Al encontrarse en la frontera con Brasil, Pedro Juan Caballero ofrece ventaja competitiva en términos de comercio transfronterizo y oportunidades de negocios.

“Estamos muy entusiasmados por el avance del 60% de este proyecto, que marcará un antes y un después en la ciudad, reafirmándola como un punto estratégico del turismo en el país, de encuentro y, además, de apertura de las puertas del crecimiento en la región”, expresó Pedro Mezher, del Grupo Mezher, que lidera el proyecto.

El grupo inversor Mezher, liderado por Pedro Mezher, está constituido por empresas que operan en Paraguay y en Brasil: Mónaco Comercial Imp. Exp. SRL y Viena Import Export SA Paraguay, que distribuyen los productos de la Casa di Conti (Contini, Cerveza Conti Zero Grau, Burguesa, entre otras).

Además de Axus informática (Paraguay); Telhasteel Colors Import Export SA; Madrigal Distribuidora de bebidas, entre otras.

Actualmente más de 500 personas trabajan en este desarrollo comercial, entre profesionales arquitectos, ingenieros, técnicos y maestros de obras de distintas especialidades y, a partir de la inauguración, constituirá una fuente de trabajo para aproximadamente unas 500 personas.

Quizás te interese leer: Café Martínez dice presente en Pedro Juan Caballero

Mezher consideró que con la apertura de nuevas infraestructuras y la implementación de políticas favorables como el Plan Nacional de Logística, de Infraestructura y para el Desarrollo Comercial y Turístico, la ciudad atraerá inversiones bajo el régimen de maquila.

Acerca de los rubros más apetecibles bajo el régimen, el empresario mencionó a los productos hospitalarios, industriales, comerciales y de servicios, que están convirtiendo a la ciudad en un centro comercial regional.

“Esto resultará en el establecimiento de más empresas, tanto nacionales como internacionales, que busquen aprovechar el potencial comercial de la zona”, remarcó.

Paralelamente, como consecuencia de su conexión con el proyecto del Corredor Bioceánico −que pasa por el estado colindante de Mato Grosso del Sur y por el Chaco paraguayo− Mezher evaluó que se espera un aumento en la diversidad de sectores comerciales de la ciudad, principalmente del rubro de retail, servicios, turismo, agricultura, manufactura y, por ende, el turismo de compras.

Todo esto, teniendo en cuenta que la ciudad se encuentra cerca de localidades brasileñas importantes, como Ponta Porã, que atraen a turistas en la búsqueda de productos a precios competitivos.

“Estos componentes harán que las empresas locales crezcan y se expandan, generando empleos y contribuyendo al desarrollo económico de la región”, enfatizó.

El Shopping Dubái

El centro de compras contará con 95.000 m2 de área bruta de construcción. Esta superficie está pensada para 250 espacios comerciales y de servicios.

Además, proyectan la incorporación de salas de cine: una de 170 m2 para 50 personas; una con un área de 320 m2 para 120 personas; y otra de 200 m2 para 70 personas de la cadena Cinex. También un gimnasio con un área de 1.600 m2, teatro, y para patio de juegos, otros 1.000 m2.

Mientras que el área gastronómica se localizará en una parte central para fast food con capacidad para 800 personas sentadas y ambientada acorde con cada temporada: climatización, audio, pantallas panorámicas, áreas verdes, más restaurantes gourmet distribuidos en el shopping.

El área de estacionamiento dispondrá de una capacidad para 2.000 vehículos, distribuidos en cuatro niveles y más de 300 espacios para motos.

Según Mezher, el complejo comercial incorporará la más alta tecnología en sistema de seguridad independiente, monitoreo de cámaras, ingreso controlado de personas, ascensores de alta velocidad, sistema de ahorro energético y otras innovaciones.

El directivo señaló que es uno de los emprendimientos comerciales de capital paraguayo más importantes del país, junto con el Paseo La Galería, Shopping Mariscal, Del Sol Shopping y la Plaza Jesuítica de Ciudad del Este.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).