Pet-Go: un emprendimiento pensado para disminuir el estrés de las mascotas (mimados a domicilio)

Pet-Go es un emprendimiento que brinda el servicio de baño para mascotas y estética canina a domicilio, según su propietaria Larissa García Dos Santos. Actualmente tiene dos móviles adaptados para los servicios, que tratan a un promedio de 450 mascotas por mes.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

La creadora reconoció ser una apasionada por los animales y eso la motivó a crear un producto enfocado en mascotas, no solo que sea rentable, sino que ayude para que perros y gatos no se estresen en los traslados innecesarios o al ser encerrados en jaulas por horas y que los dueños puedan agendar los servicios frente a sus domicilios. 

“Realizamos baños para perros y gatos, así como peluquería canina. Además, ofrecemos servicios como el deslanado o la remoción de pelo, dependiendo de la raza del animal”, afirmó.

Al ser a domicilio, Pet-Go brinda un servicio personalizado para cada mascota y se evita el contacto físico con otras personas, en un momento que se procura evitar la aglomeración, remarcó la emprendedora.

Para iniciar con el emprendimiento, García Dos Santos comentó que adquirió dos móviles que se adaptaron en el exterior y que su personal se especializó en estética canina en São Paulo?, Brasil.

En promedio atienden a unas 450 mascotas por mes y los precios van desde G. 45.000. A la par, existen combos de varios servicios combinados, ya sea para baños o cortes o alguno de sus 15 servicios adicionales.

“También vendemos productos que ayudan al control de pulgas, garrapatas y mosquitos, para mantener sanos a los perros. Igualmente, ofrecemos accesorios como collares, correas y pecheras de una marca brasileña, con diseños que acá no se encuentran y que son de muy buena calidad, y placas de identificación personalizadas”, indicó.

El área de cobertura es Asunción, Fernando de la Mora (zona norte) y Luque. Como trabajan por zonas, recomiendan agendar la cita con un día de anticipación. 

Nuestro objetivo es habilitar un tercer móvil antes de fin de año. Con esto podremos aumentar la capacidad de atención y expandir nuestra zona de cobertura”, apuntó.

Por último, García Dos Santos dijo que buscan convertirse en referentes en los servicios de estilismo y cuidados especiales para mascotas, por eso están capacitando a su personal con profesionales locales e internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.