Pintar al estilo country

(Por Nora Vega - @noriveg) El campo normalmente proporciona una sensación de calidez que permite que las personas puedan disfrutar del descanso, recordando los paraísos naturales y disfrutando de los relajantes sonidos de la naturaleza. Conversamos con María Angélica Chacín, gerente general de Pinturas Montana, quien nos recomendó algunos colores ideales para ser utilizados en este estilo.

El estilo country es ideal para aquellas personas que quieran tener una decoración delicada, llena de paz y tranquilidad. “Este tipo de decoración siempre ha estado presente y ahora se impone con mucha más fuerza. Nos hacen recordar los paraísos naturales, que proporcionan una sensación cálida y donde se disfruta del descanso. Es excelente tanto para una vivienda en el campo como para un departamento en el centro de la ciudad. En cuanto a los colores, éstos deben ser acogedores para cada espacio”, comenta María Angélica.

La paleta de colores en este tipo de tendencia está compuesta por los tonos más pasteles y apegados a la naturaleza. Es por ello que se utilizan mucho marrones y beiges. También es ideal emplear el blanco y los rosados pálidos. Es decir, todos aquellos colores que cuenten con un aire muy tranquilo y romántico.

“Sí se vive en un lugar donde hay humedad y frio, se deben utilizar colores como el naranja y el marrón, brindando ese toque de calor que tanto se desea para olvidar las bajas temperaturas que hay en el exterior. Si es un lugar caliente, los colores claros como el blanco, crema, beige, amarrillo, verde o el celeste, son los mejores aliados para ofrecer una sensación de frescura a cualquiera de las habitaciones”, son las recomendaciones de un artículo muy interesante sobre este estilo en la página de Pinturas Montana.

Cuando uno decora la casa con este estilo, de seguro es porque está buscando un lugar lleno de comodidad, pero con un toque de elegancia. En estos ambientes se puede mezclar los objetos y muebles de muchos estilos y diversas épocas, que le brindarán un aire más personal. Entre los materiales más utilizados se destaca la piedra, porque se relacionan directamente con la sencillez y la simplicidad.

La madera y las flores son algunos de los elementos que tampoco nunca deben faltar dentro del estilo country. Esta tendencia trata de recrear la calidez de las casas de campo, donde los muebles de madera van pasando de generación en generación, y en el que los jarrones de lata con flores secas o naturales, así como la cerámica utilitaria, tienen su lugar de honor.

Los mobiliarios perfectos son los de colores naturales, levemente oscurecidos por efecto del barniz. También se emplean en ocasiones los muebles pintados de blanco. Como patrón, los muebles tienden a ser grandes para evocar comodidad. Con grandes almohadones que inviten a descansar.

Las Pinturas Montana se pueden encontrar en los diferentes puntos de ventas como ferreterías y pinturerías del país, también en las grandes cadenas como Ace Paraguay y Ferrex Paraguay. Asimismo, cuenta con tres tiendas propias en Aviadores del Chaco 129 esq. Fontao Meza, Denis Roa 1197 c/ Lillo; y Senador Long c/Lillo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.