Planta de energía solar inaugurada al norte del Chaco beneficiará a unas 2.900 personas

En Mayor Pablo Lagerenza, departamento de Alto Paraguay, inauguraron una planta de energía solar, en la 5° División de Infantería. Una iniciativa de Itaipú Binacional y el PTI.

Image description

Este emprendimiento, dotado de 160 paneles solares, mejorará la calidad de vida de unas 2.900 personas radicadas en la zona. La inversión de la entidad binacional para el montaje de la planta de energía solar, que forma parte del proyecto Seguridad energética en localidades aisladas del Chaco paraguayo, fue de unos US$ 800 mil.

De acuerdo al director general paraguayo de la Itaipú Binacional, José Alderete, la entidad “está invirtiendo en tecnología para que pueda cambiar el nivel de vida de las personas, por eso queremos llegar a los lugares donde hay carencia del servicio de energía eléctrica”.

Por su parte, el director del PTI, Diosnel Dávalos, dijo que esta cooperación es de alto valor tecnológico, y precisó que el proyecto implementado, basado en un sistema de energía limpia y renovable, sustituye al sistema de generación a combustible fósil.

Con relación a los 160 paneles habilitados, explicó que la potencia instalada en este tipo de sistemas (40 kW solar) es una de las principales del país. Indicó que la instalación de los paneles estuvo a cargo de técnicos del PTI y que los equipos fueron colocados con el inversor, baterías de almacenamiento, generador electrónico y el control automatizado de monitoreo remoto, lo que permiten sincronizar la provisión de energía las 24 horas en el estratégico cuartel militar.

Además de la instalación de los paneles solares y los componentes citados, el proyecto comprendió el desarrollo de: prototipos eléctricos de transporte y puestos de carga, sistema de bombeo de agua móvil con energía solar, equipos de monitoreo del sistema de generación híbrido y el software para visualizar las mediciones realizadas. También incluyó la instalación de termocalefones solares y capacitaciones al personal militar.

Mediante estos paneles solares, el cuartel cuenta ahora con una pista iluminada con luces led, para operar en todo tiempo. Antes se usaba en el lugar una gran cantidad de combustible fósil, que representaba un costo aproximado de G. 700 millones al año, además de la emisión de una importante tonelada de dióxido de carbono.

Más obras

En la ocasión, el director general Alderete anunció que a través de la Asesoría de Energías Renovables y del PTI inaugurará obras de este tipo en Bahía Negra, tendientes a dotar de energía a los lugareños y a fortalecer la seguridad territorial del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.