Plataforma TiendasPY mira al 2023 con buenas expectativas y proyecta alianza de alto vuelo

La gerente de TiendasPY, Samady Povigna, evaluó el desempeño de la plataforma durante el 2022, que a pesar de cursar en el último tramo del año, sigue ofreciendo novedades para sus clientes. Con 30.000 visualizaciones mensuales, TiendasPY mira el 2023 con altas expectativas.

Image description

"Hasta el 17 de diciembre tenemos una feria online de artesanía llamada Somos Artesanía, donde ofreceremos diferentes artículos de elaboración nacional", manifestó. El evento es parte de un proyecto que posee el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), en alianza con TiendasPY.

 Cabe resaltar que TiendasPY es un marketplace online enfocado en marcas nacionales con llegada a todo el Paraguay y al extranjero. Aparte de facilitar las compras, la plataforma también es un aliado para aquellas empresas y emprendedores que deseen tener mayor llegada a sus clientes.

"Lo que le ofrecemos a los vendedores es que presenten el catálogo online, acceso a diferentes pasarelas de pago y envíos nacionales e internacionales", citó. Povigna comentó que la plataforma actualmente está aliada con el servicio de courier internacional DHL, cuyo objetivo es llegar a diferentes puntos del mundo.

Paralelamente, están trabajando en un proyecto denominado Exporta Fácil, impulsado por Rediex, Aduanas y varias instituciones. No obstante, dicho programa todavía requiere ajustes.

La gerente también recordó que la característica atractiva de TiendasPY es que no cobra nada para que la marca exhiba sus productos dentro del portal. Sin embargo, sí cobran una comisión por venta. "Por otro lado, la solución que ofrecemos para el cliente final es que ellos pueden encontrar todos los productos nacionales en un mismo lugar y con un solo clic le llega el pedido a la puerta de su casa en 24 a 48 horas", complementó Povigna.

Con el acuerdo con DHL, los clientes finales de TiendasPY, que piden desde el extranjero, también pueden recibir sus cargas con celeridad, además de que la plataforma cuenta con un buen desarrollo de Google Search, lo que la coloca entre el tercero o cuarto lugar cuando se inicia la búsqueda de tiendas paraguayas desde el exterior. "Nuestro acuerdo impacta en el precio final, incluso un producto puede llegar a costar la mitad si comparás con otros servicios. Esto es porque estamos en la categoría e-commerce y por eso el acuerdo es tan beneficioso", fundamentó. 

Mirando al futuro

Por último, Povigna adelantó que TiendasPY está pensando extenderse a otros países, siempre con la intención de fomentar la artesanía de cada país. "Anhelamos crear plataformas en Uruguay, Bolivia y Perú, ofreciendo productos nacionales de cada país, fomentando e impulsando la artesanía local", terminó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.