Poco a poco las mipymes se formalizan a través del sistema de Empresas por Acciones Simplificadas

El sistema de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) impulsará la formalización, por sobre todo de las pymes que anteriormente no concretaban los procesos por ser altamente burocráticos y costosos, según Christian Sosa, director ejecutivo de la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy). A días de su implementación ya se inscribieron más de 50 empresas, pero en los próximos meses se registrarían miles por las facilidades, argumentó. 

Image description

"Cuando creamos la Asepy, la EAS fue uno de nuestros pilares, porque buscamos que las pymes registren sus empresas en un proceso virtual sencillo y en corto tiempo. Hace tres años que trabajamos con representantes del Gobierno, y ahora finalmente podemos afirmar que las primeras EAS están listas", aseguró Sosa.

Actualmente, el sistema requiere documentos como: cédula de identidad del titular/socio en formato PDF, boleta de la Ande o Essap del último mes, documento respaldatorio de domicilio fiscal (factura de servicios básicos, contrato de alquiler vigente o certificado de vida y residencia).

El proceso es gratuito y consta de seis pasos que son: completar formulario único en línea y firmar electrónicamente los estatutos; control y alta en el sistema Suace; registro en la Dirección General de Personas y Estructuras Jurídicas y de Beneficiarios Finales (DGPEJBF); control y emisión del RUC por la SET; registro en el IPS y Ministerio de Trabajo; registro biométrico.  

Según el vocero, el trámite está siendo aprobado en un plazo de 120 a 96 horas, pero se están ajustando detalles para alcanzar la aprobación en un máximo de 72 horas. La emisión de RUC es parte del proceso de registro y una de las principales acciones formalizadoras, resaltó.

"Esto es algo que debemos hacer trascender, más allá de los miembros de gremios de emprendedores o pymes, porque tiene que ser una herramienta de formalización para empresas de todas partes. Con la EAS se ampliará radicalmente la base tributaria y se otorgará decenas de beneficios a las empresas", afirmó.

Según datos de Asepy, el 70% de las mipymes en Paraguay son informales, y existen cerca de 844.000 en funcionamiento, informó el directivo. “Esto es relevante porque solo 236.000 empresas o emprendimientos cuentan con RUC, y el resto está operando informalmente”, indicó.

Sosa anunció que hasta la fecha fueron 50 las empresas que se inscribieron al sistema, pero es posible que esta cifra suba a miles a corto o mediano plazo. 

Asimismo, adelantó que Asepy realizará el próximo 11 de mayo, un taller para que los emprendedores puedan realizar el proceso con el acompañamiento de sus especialistas, y tener el registro completo en cuestión de horas. Para inscribirse al webinar ingresar a este link.

Sosa consideró que la experiencia del registro de EAS es bastante simple, para quienes decidan hacerlo por cuenta propia y es posible que con el tiempo se vayan simplificando todas las acciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)