Para este año las expectativas son muy positivas en especial en el rubro de la madera de reforestación, por ejemplo al eucalipto, pino, el paraíso, y entre otras.
Es importante mencionar que en la Ciudad de Coronel Oviedo se instalará la primera fabrica de chapas de particulas de madera conocida como MDF “fibra vulcanizada de densidad media” (medium density fiberboard). La inversión del grupo empresarial paraguayo “Agro Industria del Paraguay SA” es de US$ 8 millones.
Por restricciones de Argentina, la exportación de madera cayó un 30% en el 2013 (mejor panorama para el 2014)
Las exportaciones de madera cayeron alrededor de un 30% a finales del 2013, en comparación con el 2012.
Juan Carlos Altieri, presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) explicó que el rubro de la madera depende del mercado de argentino, y con la trabas del gobierno de Cristina Kirchner la caida llegó a tal punto.
“Argentina es nuestro principal receptor, pero desde hace tres años que vamos disminuyendo nuestra exportación; y no solo de madera, también los derivados como chapas, pisos, piezas en general.” detalló.
A nivel local, mencionó que hasta el mes de octubre del 2013 el movimiento estaba muy bien,
pero los dos meses siguientes las ventas cayeron.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: