Pretenden mejorar la gestión documental con US$ 4 millones de inversión

Con 21 años en el mercado paraguayo, la firma de administración de información, Lockers Record Management, realizará una inversión de US$ 4 millones en la ampliación de su infraestructura y en la modernización de sus sistemas tecnológicos. Con este desembolso de capital, buscan alistarse para captar nuevos aliados en un mercado con mucho potencial, mencionó Osvaldo Porro, director de la firma. 
 

Image description

Según Porro, las compañías que apuestan por la cesión de su gestión documental a empresas especializadas del área, ahorran hasta un 40% de sus costos internos, porque no deben contratar profesionales para esta función, ni tampoco deben abonar altas sumas para la renta de espacios para los archivos.

También se ahorra en materia de seguridad, infraestructura, higiene, temperatura, protección de incendios y alarmas, factores que incrementan considerablemente los costos internos. 

“La razón de ser de Lockers se basa en la economía de escala. Porque tenemos un sistema para 120 clientes, un edificio con 12 metros de altura con racks para guardar documentos, y toda una sinergia de elementos, que permiten que los clientes puedan resguardar sus documentos físicos y digitales en las mejores condiciones”, afirmó. 

La firma brinda soluciones de gestión documental, de forma física o digital, y custodia más de 260 millones de documentos, entre los que se encuentran planillas, contratos, registros, títulos, certificados, patentes, entre otros legajos. 

Señaló que brindan asesoramiento empresarial, para que sus clientes se adentren en los nuevos sistemas de administración digital de documentaciones, para ofrecer un servicio más eficiente con los datos o archivos que cuentan. 

“El plan de inversión de US$ 4 millones tiene un plazo de cinco años. Se ejecutaron US$ 2 millones hasta la fecha y lo restante se ejecutará hasta el 2020. El 50% de esa inversión va destinada a la construcción del segundo módulo de nuestro centro logístico, con 20.000 m3 de espacio”, especificó. 

El otro 50% se utilizará para la adquisición de equipos y maquinarias tecnológicas, y a la contratación de nuevos colaboradores, que se sumarán a los 90 profesionales de su plantilla. 

Mercado
El índice de crecimiento, luego de esta inversión, está por encima del 10% anual, por lo tanto, es probable que en dos o tres años vuelvan a desembolsar una suma importante para la construcción de un tercer módulo, detalló. 

Acotó que esto permite fortalecer la conexión con los clientes actuales y potenciales, ya que un 40% de las empresas del sector privado aún administran sus documentos de forma interna. 

En el caso del sector público, el porcentaje es más elevado, de acuerdo a Porro, pero la forma de trabajo es más compleja, porque los tiempos de almacenamiento suelen ser prolongados.

Clientes
Expresó que tienen clientes de todos los rubros financieros e industriales, incluso manejan documentos de particulares o pymes. “Cualquier empresa, de cualquier tamaño, tiene documentos, entonces los ayudamos a administrar sus espacios y brindarles un servicio de calidad”, sostuvo. 

Certificación
El directivo mencionó que son la única empresa de gestión documental de Latinoamérica que posee la certificación de calidad de Prism International, lo que refleja la excelente administración de todos los procedimientos, y avala su liderazgo de 21 años en el rubro. 

Productos
Actualmente, cuenta con cuatros soluciones que son: Consultoría documental, especialistas analizan las áreas generadoras de documentos en las empresas y asesoran para determinar cuál es el sistema de administración de información más adecuado para su perfil corporativo; administración de archivos físicos, organización de documentos varios y eliminación de los vencidos; unidades Lockers, cuando los documentos no pueden salir de las instalaciones, los profesionales acercan su sistema para ofrecer el servicio en el lugar; gestión documental electrónica, permite que las empresas puedan convertir la información en documentos digitales, para su posterior utilización y agilización de procesos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.