Programa de Actualización Empresarial: una propuesta para robustecer el management

Llega el Programa de Actualización Empresarial (PAE) para capacitar al sector sobre las nuevas formas de hacer negocios y contará con presencia internacional. Se trata de un proyecto lanzado por las fundadoras de Next Consultora, y Fidu González, director de PTF.
 

Image description

Este programa −con 10 años en el mercado− está dirigido a dueños de empresas, directores, gerentes, ejecutivos y a todas aquellas personas interesadas en conocer las últimas herramientas y tendencias de management. Más de 500 directores y gerentes de empresas pasaron por el PAE.

“Es un programa donde los participantes no solo trabajan la teoría sobre los diferentes temas, sino que trabajan con casos prácticos, lo que les permite implementar lo aprendido apenas terminan cada módulo, logrando capitalizar todo lo aprendido, consiguiendo resultados inmediatos en sus organizaciones”, dijo Tina Acosta, directora de Next Consultora.

Agregó que esta capacitación permitirá ampliar la visión, buscando una transformación en las capacidades y aptitudes. Uno de los temas que se abordará es adaptación al cambio, generado como efecto de las nuevas formas de consumir y percibir los productos por parte de los clientes.
De esta forma, la capacitación pretende que las empresas sepan potenciar sus marcas con estrategias eficientes para todo el mundo corporativo. La capacitación iniciará el 17 de junio y tendrá a docentes de España, Argentina y Uruguay.

Los disertantes son seis profesores, altamente capacitados y reconocidos internacionalmente, que dictarán los módulos. Se trata de Leo Migdal, Ximena Gauto, Ricardo Ubeda, Diego Luque, Pablo Álamo y Ricardo Kechichian.
Los módulos son: Transformación digital; Agilidad, mindset y estrategia; Finanzas para no financieros; Propósito de marca; Coaching ejecutivo; Innovación.

El PAE cuenta en promedio con 25 alumnos por año. El costo es de US$ 3.500 y ofrecen financiación hasta por 12 meses y también descuentos grupales.

Los módulos se realizarán una vez al mes desde las 14:00 hasta las 19:00 en el Sheraton Asunción Hotel (Avenida Aviadores del Chaco 2066, Asunción). El primer módulo será de agilidad, mindset (mentalidad social) y estrategia.

Otros programas de Next Consultora son JPRO, dirigido a jóvenes que buscan emprender o ingresar exitosamente al mundo laboral; 5 Business, que tiene cuatro programas poderosos de ocho módulos cada uno: Finanzas, Comercial y Marketing, Alta Gerencia y Liderazgo.
También ofrecen el Programa de Gestión y Administración Deportiva en alianza con el IIGD; además de Diplomado en Ventas en alianza con la EDAN.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.