Proyecto paraguayo lleva tercer puesto del Foro de Infraestructura en Chile

La Universidad Nacional de Asunción se hizo con el tercer puesto del Foro Latinoamericano de infraestructura Santiago 2018. Sus alumnos Rolph Vuyk y Franco Pinazzo desarrollaron un proyecto de teleférico en Asunción, con foco en Itá Pyta Punta. La inversión para el medio de comunicación, que implicaría un importante atractivo turístico para nuestra capital, sería de entre U$D 425.000 y U$D 535.000.

Image description

“El proyecto consiste en vincular dos puntos en Asunción por medio de un teleférico, y su principal parada sería la de Ita Pyta Punta”; explicó a nuestro diario Rolph Vuyk.

“De esta forma, se mejorará la calidad de vida de los habitantes de este barrio en desarrollo de nuestra capital, la seguridad de la zona”, evaluó el estudiante de la UNA. Agregó que el proyecto beneficiará grandemente al país, ya que “generará una nueva economía, atrayendo a turistas que quieran disfrutar del viaje y del hermoso paisaje”.

Vuyk y Pinazzo fueron asesorados por la italiana Leitner Ropeways, empresa italiana especializada en teleféricos. Entre varios otros detalles, constataron que los artefactos necesarios conllevan una inversión de entre U$D 25.000 y U$D 35.000, mientras la construcción de la plataforma implica un desembolso de entre U$D 400.000 y 500.000.

“Fue toda una sorpresa para nosotros enterarnos de que habíamos sido seleccionados para defender nuestra propuesta. No sólo nos pusimos felices, sino que sentimos orgullo, ya que representamos a nuestro país y pudimos hacerlo de la mejor manera posible”, señaló Vuyk.

Si se concreta el proyecto, implicará una interesante oportunidad de negocios tanto para empresas relacionadas con el turismo como para empresas paraguayas dedicadas a la construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.