¿Qué es la operación Patrón y en qué posición deja al expresidente?

A primeras horas del martes, el Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil emitió una orden de prisión preventiva para 17 personas que estarían involucradas en un esquema financiero, operativo y político. Según las autoridades brasileñas, la estructura permitió que Darío Messer conformara una organización especializada en el lavado de dinero, evasión de impuestos y evasión de divisas.

Image description

Según el documento de la MPF, este esquema benefició a empresarios, políticos, deportistas y otros actores, por un monto superior a US$ 1,6 billones, a través de 3.000 cuentas offshore, divididas en 52 países.

La investigación toma relevancia, porque entre las personas acusadas por la institución, se encuentra el expresidente de la república, Horacio Cartes Jara, por supuestamente haber entregado US$ 500 mil a Darío Messer para hacer frente sus gastos jurídicos. 

Además del exmandatario, existen otros ciudadanos paraguayos que estarían involucrados. 

¿Cómo esto afecta a nuestro país?

Considerando que nos encontramos en un proceso de evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), es importante analizar si esta situación complicaría el panorama.

El abogado Luis Villamayor, opinó que esta operación no debería tener ningún impacto en el proceso de evaluación, porque las autoridades están mostrando una excelente predisposición para cumplir con las 40 recomendaciones del organismo multilateral. 

Añadió que se están impulsando nuevos paquetes de leyes para combatir los delitos relacionados al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, e incluso, se están actualizando leyes vigentes a los nuevos requerimientos de GAFI

"El Estado paraguayo ha tomado decisiones que demuestran su compromiso. Uno de los ejemplos es la eliminación de las sociedades anónimas, y otra, las sanciones para casos de cohecho transnacional. En definitiva, se ha mostrado un compromiso absoluto desde todas las instituciones involucradas y desde el parlamento nacional". 

 A su vez, el abogado aclaró que el ex-mandatario (Cartes) no está siendo acusado de lavado de dinero en Brasil, sino de haber ayudado a su allegado (Messer) a evadir la justicia paraguaya. Por ello, se ratifica que este caso no tendrá injerencia en el proceso de valoración para evitar la “Lista gris”.  

 "La legislación brasileña es una de las pocas legislaciones en las cuales se puede litigar in absentia (en ausencia), es decir que no tenés que presentarte físicamente para defenderte", explicó sobre que este caso puede desarrollarse sin la necesidad de contar con la presencia física de Horacio Cartes.

 ¿Cómo queda el caso?

El ex-ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis Lezcano Claude, indicó que este caso es complejo, porque se puede considerar que Cartes tiene fueros por ser senador activo o vitalicio. "La inmunidad de detención o arresto existe desde el día de la elección, y a su vez, la inmunidad de proceso, también existe desde el día de la elección".

Desde la entrega de mando, el expresidente se encuentra en posición para jurar como senador vitalicio, y considerando este caso, el mismo estaría contando actualmente con fueros. 

 El doctor expuso que los fueros rigen únicamente dentro de nuestro territorio, pero que en caso de encontrarse en otro país que tenga acuerdos de extradición con Brasil, Cartes podría ser detenido y enviado a allí. 

 Por último, Lezcano Claude remarcó que existen convenios legales que permiten cumplir las sentencias dictadas en otros países, en el país de origen del acusado y condenado por un delito. Siempre y cuando este sea también un delito en el país de origen, apuntó.

 "Anteriormente se pidió el desafuero del expresidente Wasmosy. La cámara de senadores entendió que sí tenía inmunidad de proceso, entonces en un caso permitió el desafuero, y en otros casos denegó la solicitud. Pero en aquella ocasión, Wasmosy sería juzgado en Paraguay, y en este caso, se da la particularidad de que se debe enviar a Cartes a Brasil para ser sometido a la justicia. Pero él tiene inmunidad de detención y proceso".

 Datos

“La investigación se basó principalmente en el contenido de los mensajes de la aplicación WhatsApp y las capturas de pantalla de conversaciones que se almacenaron en los teléfonos de Darío Messer, que él mismo tuvo cuidado de borrar, pero capturó las conversaciones más relevantes”, menciona el documento oficial.

Para leer más detalles, ingresar al siguiente enlace: http://www.mpf.mp.br/rj/sala-de-imprensa/docs/pr-rj/Prisoes%20OP%20PATRON_Redigido.pdf

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)