Qué pide la CAP al próximo Gobierno: “Solucionar el déficit de las cajas fiscales y racionalizar el gasto público”

La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), cuyos referentes pertenecen a los rubros más importantes del sector privado, mencionan que el futuro gobierno de Santiago Peña debe reforzar la institucionalidad, brindar seguridad jurídica y avanzar con la famosa reforma de Estado.

Image description

En el marco de una serie de entrevistas que realiza InfoNegocios Paraguay para recabar cuáles son las urgencias que debe atender el nuevo gobierno, el asesor legal de la CAP, Miguel Aranda, considera que establecer reglas claras será lo más sano para el desarrollo de la economía. "Actualmente tenemos temas estructurales que hay que solucionar, como el déficit de las cajas fiscales y las expectativas de la caja del Instituto de Previsión Social en cuanto a su disponibilidad", manifestó Aranda.

Así también, subrayó que los proyectos de ley que no sean aprobados en el próximo periodo deberían sustentarse en fundamentos técnicos y “no en criterios antojadizos de las mayorías coyunturales”.  

Tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados, el Partido Colorado, al que Santiago Peña pertenece, cuenta con mayoría propia y aunque existan dos bancadas en cada cámara, los disidentes dieron su compromiso de respaldar los proyectos que presentará Peña al inicio de su gestión.

"Para nosotros, un aspecto importante es la racionalización del gasto público. Como primera medida estaría bien reducir lo más que se pueda el déficit fiscal, que incrementó bastante en los últimos años", dijo Aranda.

Respecto a la reforma del Estado, el asesor legal aseveró que en varias ocasiones pudieron reunirse con Peña durante su campaña electoral y en los espacios de discusión plantearon que la función pública no crezca de forma innecesaria, atendiendo a que eso genera mayor presión en los gastos corrientes que debe cargar la estructura del Estado, que finalmente se fondea con los impuestos.

Significativamente corrupto

Al consultar sobre la posibilidad de que la comunidad internacional ponga el ojo de forma crítica sobre Paraguay por la vinculación de Peña con el expresidente Horacio Cartes -nominado como corrupto por EE.UU.-, Aranda afirmó que la gestión pública debe funcionar bajo una lógica propia, sin importar el signo político y las simpatías que tengan los trabajadores del Estado.

"Nosotros queremos que las instituciones funcionen independientemente a quienes sean los que ocupen espacios. Desde el sector privado exigimos seguridad y eso se consigue con que se hagan cumplir las reglas", subrayó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.