Qué pide la CAP al próximo Gobierno: “Solucionar el déficit de las cajas fiscales y racionalizar el gasto público”

La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), cuyos referentes pertenecen a los rubros más importantes del sector privado, mencionan que el futuro gobierno de Santiago Peña debe reforzar la institucionalidad, brindar seguridad jurídica y avanzar con la famosa reforma de Estado.

Image description

En el marco de una serie de entrevistas que realiza InfoNegocios Paraguay para recabar cuáles son las urgencias que debe atender el nuevo gobierno, el asesor legal de la CAP, Miguel Aranda, considera que establecer reglas claras será lo más sano para el desarrollo de la economía. "Actualmente tenemos temas estructurales que hay que solucionar, como el déficit de las cajas fiscales y las expectativas de la caja del Instituto de Previsión Social en cuanto a su disponibilidad", manifestó Aranda.

Así también, subrayó que los proyectos de ley que no sean aprobados en el próximo periodo deberían sustentarse en fundamentos técnicos y “no en criterios antojadizos de las mayorías coyunturales”.  

Tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados, el Partido Colorado, al que Santiago Peña pertenece, cuenta con mayoría propia y aunque existan dos bancadas en cada cámara, los disidentes dieron su compromiso de respaldar los proyectos que presentará Peña al inicio de su gestión.

"Para nosotros, un aspecto importante es la racionalización del gasto público. Como primera medida estaría bien reducir lo más que se pueda el déficit fiscal, que incrementó bastante en los últimos años", dijo Aranda.

Respecto a la reforma del Estado, el asesor legal aseveró que en varias ocasiones pudieron reunirse con Peña durante su campaña electoral y en los espacios de discusión plantearon que la función pública no crezca de forma innecesaria, atendiendo a que eso genera mayor presión en los gastos corrientes que debe cargar la estructura del Estado, que finalmente se fondea con los impuestos.

Significativamente corrupto

Al consultar sobre la posibilidad de que la comunidad internacional ponga el ojo de forma crítica sobre Paraguay por la vinculación de Peña con el expresidente Horacio Cartes -nominado como corrupto por EE.UU.-, Aranda afirmó que la gestión pública debe funcionar bajo una lógica propia, sin importar el signo político y las simpatías que tengan los trabajadores del Estado.

"Nosotros queremos que las instituciones funcionen independientemente a quienes sean los que ocupen espacios. Desde el sector privado exigimos seguridad y eso se consigue con que se hagan cumplir las reglas", subrayó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.