Quedan solo dos unidades en Mburucuyá Flats

(Por NV) Mburucuyá Flats es el primero de los edificios de la línea Flats de la desarrolladora y comercializadora BGS Development S.A., empresa que también está iniciando obras de otros dos edificios: Flats del Sol y Mbokaja Flats. La inversión total ronda los US$ 10.000.000.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Se encuentra en el centro de la nueva Asunción, sobre Cerro Corá c/ Gral. Santos. Cuenta con seis pisos y 22 unidades de apartamentos. El arquitecto Kevin Bendlin, presidente de BGS Development, mencionó que ya se vendieron 20, quedando tan solo dos unidades disponibles.

“Se eligió la ubicación teniendo en cuenta que se encuentra en el epicentro de la capital, ampliando el público objetivo de renta. Complementado por el factor de tener todos los servicios necesarios en su inmediatez física, como ser centros comerciales, supermercados, centros de salud, colegios, universidades, plazas y otros”, explicó el arquitecto Bendlin.

Mburucuyá Flats es una propuesta que nace de un minucioso análisis del mercado inmobiliario asunceno, propuesto por profesionales que representan a la juventud paraguaya y en consecuencia saben lo que la misma demanda. “No existe otro desarrollo inmobiliario que pueda competir con el mismo”, afirmó el Presidente de BGS Development.

Dos tipologías de apartamentos

El monoambiente “Free Flat” cuenta con 45m2 propios, 3m de altura interna. Equipado con mobiliario inteligente Better Space, se genera la flexibilidad espacial de un apartamento de 70m2. Dispone de cocina con anafe a inducción, campana extractora, desayunador y abundante almacenamiento; amplio baño, sala/sofá-cama, comedor para cuatro personas, cama matrimonial Queen size retráctil, placares inteligentes y balcón panorámico.

Las unidades de dos habitaciones “Comfort Flat” cuentan con 85m2 propios, 3m de altura interna. Equipado con mobiliario inteligente Better Space, se genera la flexibilidad espacial de un apartamento de 110m2. Dispone de cocina con anafe a inducción, campana extractora, desayunador y abundante almacenamiento; dos amplios baños, sala de TV con sofá cama de cuatro cuerpos, comedor retráctil para seis personas, habitación secundaria con alternativas de camas para niños con almacenamiento inferior, cama matrimonial con almacenamiento inferior o home office, habitación en suite con cama matrimonial Queen size con almacenamiento inferior, placares inteligentes, balcón panorámico con parrilla y comedor retráctil.

El arquitecto indicó que el edificio cuenta con el concepto de “Amenities as a Service” o “Amenities como servicio”, donde en asociación con la empresa 5aSec se ofrece al usuario tercerizar la lavandería y la limpieza de los apartamentos a esta compañía que ofrece un servicio altamente profesional.

Además, dentro de los amenities tradicionales el edificio cuenta con infinity pool, solarium, amplio quincho con parrilla y sala de usos múltiples con vistas al Centro Histórico de Asunción, la bahía de Asunción y el nuevo centro financiero. También dispone de portero, seguridad CCTV 24/7 y Smart Parkings.

“Es categóricamente el edificio con mejor relación precio/calidad en Asunción. La innovación en su propuesta proyectual así como el servicio integral de administración de rentas convencionales o diarias que se propone, lo convierten en un aspiracional tanto para inversores como para usuarios”, señaló Bendlin.

BGS Development S.A., empresa constituida por el Arq. Kevin Bendlin, el LL. M. Abg. José Serrari y el Mg. Fin. Francisco Gutiérrez, es la encargada del desarrollo de estos edificios, junto al estudio de arquitectura es Bendlin & Talavera. La constructora encargada es JCA Construcciones.

Las unidades arrancan desde US$ 45.000, existen alternativas de financiación propia a 24 meses, así como bancarias hasta 20 años de plazo. Más informes al (0971)616-976. La dirección de BGS Development S.A. es en el Edificio Corporativo Gloria Piso 3, Papa Juan XXII y Molas López.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.