Quedan solo dos unidades en Mburucuyá Flats

(Por NV) Mburucuyá Flats es el primero de los edificios de la línea Flats de la desarrolladora y comercializadora BGS Development S.A., empresa que también está iniciando obras de otros dos edificios: Flats del Sol y Mbokaja Flats. La inversión total ronda los US$ 10.000.000.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Se encuentra en el centro de la nueva Asunción, sobre Cerro Corá c/ Gral. Santos. Cuenta con seis pisos y 22 unidades de apartamentos. El arquitecto Kevin Bendlin, presidente de BGS Development, mencionó que ya se vendieron 20, quedando tan solo dos unidades disponibles.

“Se eligió la ubicación teniendo en cuenta que se encuentra en el epicentro de la capital, ampliando el público objetivo de renta. Complementado por el factor de tener todos los servicios necesarios en su inmediatez física, como ser centros comerciales, supermercados, centros de salud, colegios, universidades, plazas y otros”, explicó el arquitecto Bendlin.

Mburucuyá Flats es una propuesta que nace de un minucioso análisis del mercado inmobiliario asunceno, propuesto por profesionales que representan a la juventud paraguaya y en consecuencia saben lo que la misma demanda. “No existe otro desarrollo inmobiliario que pueda competir con el mismo”, afirmó el Presidente de BGS Development.

Dos tipologías de apartamentos

El monoambiente “Free Flat” cuenta con 45m2 propios, 3m de altura interna. Equipado con mobiliario inteligente Better Space, se genera la flexibilidad espacial de un apartamento de 70m2. Dispone de cocina con anafe a inducción, campana extractora, desayunador y abundante almacenamiento; amplio baño, sala/sofá-cama, comedor para cuatro personas, cama matrimonial Queen size retráctil, placares inteligentes y balcón panorámico.

Las unidades de dos habitaciones “Comfort Flat” cuentan con 85m2 propios, 3m de altura interna. Equipado con mobiliario inteligente Better Space, se genera la flexibilidad espacial de un apartamento de 110m2. Dispone de cocina con anafe a inducción, campana extractora, desayunador y abundante almacenamiento; dos amplios baños, sala de TV con sofá cama de cuatro cuerpos, comedor retráctil para seis personas, habitación secundaria con alternativas de camas para niños con almacenamiento inferior, cama matrimonial con almacenamiento inferior o home office, habitación en suite con cama matrimonial Queen size con almacenamiento inferior, placares inteligentes, balcón panorámico con parrilla y comedor retráctil.

El arquitecto indicó que el edificio cuenta con el concepto de “Amenities as a Service” o “Amenities como servicio”, donde en asociación con la empresa 5aSec se ofrece al usuario tercerizar la lavandería y la limpieza de los apartamentos a esta compañía que ofrece un servicio altamente profesional.

Además, dentro de los amenities tradicionales el edificio cuenta con infinity pool, solarium, amplio quincho con parrilla y sala de usos múltiples con vistas al Centro Histórico de Asunción, la bahía de Asunción y el nuevo centro financiero. También dispone de portero, seguridad CCTV 24/7 y Smart Parkings.

“Es categóricamente el edificio con mejor relación precio/calidad en Asunción. La innovación en su propuesta proyectual así como el servicio integral de administración de rentas convencionales o diarias que se propone, lo convierten en un aspiracional tanto para inversores como para usuarios”, señaló Bendlin.

BGS Development S.A., empresa constituida por el Arq. Kevin Bendlin, el LL. M. Abg. José Serrari y el Mg. Fin. Francisco Gutiérrez, es la encargada del desarrollo de estos edificios, junto al estudio de arquitectura es Bendlin & Talavera. La constructora encargada es JCA Construcciones.

Las unidades arrancan desde US$ 45.000, existen alternativas de financiación propia a 24 meses, así como bancarias hasta 20 años de plazo. Más informes al (0971)616-976. La dirección de BGS Development S.A. es en el Edificio Corporativo Gloria Piso 3, Papa Juan XXII y Molas López.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.