Raíces Real Estate cierra acuerdo para desarrollar megaproyecto inmobiliario (prevé albergar a más de 600 familias)

La empresa referente del sector inmobiliario Raíces Real Estate cerró un acuerdo con Talavera y Ortellado Construcciones SA (Tocsa), para desarrollar obras de infraestructura del condominio Aquabrava. El proyecto abarca trabajos en Altos y tendrá dimensiones de tamaño importante, además de diseños sofisticados.

 

Image description

Según el presidente de Raíces Real Estate, Ernesto Figueredo el proyecto es uno de los trabajos más importantes para la historia de la compañía. El desarrollo que deberá realizar la empresa consta de la instalación de cañerías de agua, la pavimentación al 100% de las calles y veredas empastadas de todo el condominio. También deberán conformar lotes y edificar el ducteado de red de fibra óptica.

Aquabrava es un proyecto con perspectiva ecológica, ubicada al pie de un cañadón, que complementa un área de 65 hectáreas de superficie total con abundante vegetación. "El condominio prevé albergar a más de 600 familias en sus lotes residenciales y edificios de departamentos, con el objetivo de ofrecer un espacio de tranquilidad y armonía", expresó Figueredo.

El presidente del grupo explicó que Aquabrava es el primer condominio que apuesta a la certificación Leed (Leadership in Energy & Environmental Design) en Sudamérica, eso quiere decir que conjuga la naturaleza y la seguridad de un barrio cerrado innovador, sofisticado y sustentable con el medioambiente. 

"Raíces ya pondrá en marcha el desarrollo de la infraestructura del condominio, lo cual generará un movimiento importante en la economía de la zona, a través de la generación de empleos y compras de materiales de construcción", subrayó Figueredo. El presidente del grupo recordó que Raíces Real Estate cuenta con más de 30.000 clientes, 32 millones metros desarrollados y 280 proyectos inmobiliarios en 60 municipios diferentes.

Asimismo, la compañía genera actualmente mano de obra directa en torno a los 300 colaboradores permanentes y a más de 10.000 personas de manera indirecta en sus diferentes proyectos. "Hasta el momento lanzamos 18 barrios cerrados de manera exitosa, que constituyen una dimensión de 10.000.000 m2, las cuales proyectan albergar a más de 5.000 familias", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.