Recuperando el ritmo: bares y restaurantes asuncenos se preparan para un marzo de alta demanda

(Por LA) La temporada de verano es siempre un momento importante para los bares y restaurantes en Paraguay. La llegada del calor, las vacaciones y el turismo impulsan un aumento en el movimiento de clientes, sobre todo en San Bernardino. Para los empresarios del sector, es una oportunidad para hacer marca, atraer a los consumidores con eventos y aprovechar el tiempo ocioso.

Image description

Alejandro Conti, CEO de Bicolor S.A., destacó que, históricamente, febrero es uno de los meses más tranquilos del año para el rubro de restaurantes en la capital. "Es el mes más bajo porque mucha gente se va al exterior o al interior del país, especialmente a San Bernardino. Es un mes en el que las salidas no son muchas y la actividad se reduce considerablemente, sobre todo hasta la mitad del mes", comentó Conti.

Sin embargo, en San Bernardino, uno de los destinos turísticos más populares de Paraguay, el panorama es algo diferente. "Es cierto que hay mucha competencia. Este año se abrieron más negocios y marcas. Aunque San Bernardino tiene mucha gente, donde se vende bien es los fines de semana, principalmente los sábados y hasta el mediodía del domingo", aseguró Conti. A pesar de ello, destacó que el verdadero objetivo de los negocios en esta temporada es hacer marca y marketing, más que lograr grandes ventas.

El cambio en los hábitos del consumidor es un tema recurrente. Desde la perspectiva de Conti, se ha notado un movimiento diverso. En San Bernardino hay una mezcla de familias, amigos y turistas que buscan aprovechar al máximo las vacaciones. "Depende del lugar, la hora y el día. Es un mercado muy variado", explicó Conti.

Augusto Insfrán, presidente de Asobar, notó una apertura de nuevos bares en verano. "Muchos apuestan por eventos y fiestas para mantener viva la movida. En Asunción, el mercado es más estable, con pocos cambios, pero en San Bernardino la competencia crece", explicó Insfrán.

El presidente de Asobar también destacó que la temporada de verano beneficia las ventas en los bares por el aumento de personas ociosas debido a las vacaciones, tanto laborales como escolares. "La gente tiene más tiempo libre, y eso siempre es positivo para el sector", destacó. En Asunción, según Insfrán, en febrero la actividad baja, pero en marzo, cuando regresan las clases y la rutina normal, todo vuelve a la normalidad y repunta la actividad.

"A partir de mediados de febrero, todo se regulariza, y para marzo ya esperamos un aumento en el movimiento en Asunción. La gente vuelve a sus actividades laborales y la ciudad recobra su ritmo habitual", mencionó Insfrán.

Finalmente, Pablo Ferreira, director de Grupo Cinco, aseguró que, a lo largo de los últimos cuatro veranos, dos locales han marcado la pauta en el ámbito nocturno de San Bernardino: Mokai y Monkey Jack, este último ha logrado conquistar a la franja etaria de los 19 a 26 años. "Hoy tenemos más demanda que capacidad en el local. Esto demuestra que hemos conseguido un liderazgo firme en el segmento que buscamos, y la gente sigue confiando en nuestra propuesta", dijo Ferreira. Durante las noches más concurridas, Monkey Jack llegó a recibir hasta 1.700 personas, con un lleno total que habla del éxito rotundo de su modelo de negocio.

Por otro lado, Mokai llegó a recibir entre 350 y 400 personas en su capacidad máxima. "A pesar de la competencia, especialmente los viernes por la noche, Mokai supo posicionarse bien y mantenerse fiel a su tipo de cliente, logrando siempre una excelente recepción", apuntó el empresario.

Con la temporada de verano cerrando su ciclo y la transición hacia marzo, ambos locales se alistan para abrir nuevas puertas. Mokai y Monkey Jack inaugurarán nuevas sedes en Asunción, una oportunidad de oro para seguir creciendo y mantener su liderazgo en la escena nocturna capitalina.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).