¿Cuál es tu filosofía de trabajo?
Creo firmemente en el trabajo en equipo, donde cada integrante aporta valor desde su rol. Para mí, el éxito colectivo se construye con compromiso, respeto y colaboración constante. Me motiva liderar equipos que se sientan parte de un propósito común, donde cada acción impacta y suma.
¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?
Mi mayor mentor fue Maximiliano Bellassai. De él aprendí, con su ejemplo, la importancia de ser uno con el equipo, no solo desde la estrategia sino también en la ejecución. Me enseñó a liderar desde el hacer, manteniendo siempre la cercanía y la coherencia entre el decir y el actuar.
¿Qué estrategias considerás esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?
Todo parte de tener claro el norte de la organización: saber quiénes somos, hacia dónde vamos y por qué hacemos lo que hacemos. Una vez definido eso, las estrategias se construyen siendo coherentes con ese propósito. Para mí, la clave está en transmitir un mensaje genuino, ser ejemplo de lo que comunicamos y hacerlo con profesionalismo y pasión. No se trata de abarcar todo, más bien de hacer lo esencial de manera consistente. Los resultados llegan como consecuencia natural de ese enfoque.
¿Qué rol juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del sector?
La inteligencia artificial llegó para potenciar nuestro trabajo. Hoy es fundamental entenderla y adaptarla a las soluciones que ofrecemos, porque nos permite innovar y generar mayor valor a nuestros clientes.
En nuestro sector específicamente, nos ayuda a tener una visión más amplia, personalizar servicios y optimizar procesos, sin perder el enfoque humano. La tecnología se convierte así en un aliado estratégico para evolucionar.
¿Cómo equilibrás la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?
La creatividad es parte esencial del trabajo, pero tiene que estar acompañada de planificación y disciplina. Me gusta pensar que cada propuesta, contenido o reunión tiene que estar ligada a un propósito claro y a una hoja de ruta.
Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen de manera natural. La respuesta está en ponerle amor propio y método a cada tarea.
¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo transmitís eso al equipo?
Me apasiona poder servir a las personas y ayudar a los equipos a crecer juntos. Ver cómo cada integrante se eleva profesionalmente, al mismo tiempo que cuidamos y potenciamos a nuestros clientes, es lo que más me motiva. Transfiero esa pasión siendo cercano, trabajando a la par y recordando siempre que estamos en un camino de construcción conjunta.
¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?
El gran desafío en Paraguay es insertar la ciberseguridad como un enfoque integral, no solo como un servicio aislado. Nuestra proyección es generar un mayor acercamiento a nuestros clientes actuales y también a nuevos clientes, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en el diagnóstico y la protección de sus entornos tecnológicos.
Buscamos acompañarlos en un proceso donde podamos identificar juntos las necesidades reales de su negocio y desplegar soluciones específicas que resguarden la integridad de sus datos. La personalización, la innovación y la cercanía son claves para este año.
¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivado?
Disfruto mucho compartir tiempo con mi familia, ir a la plaza con mi señora e hijos, entrenar artes marciales, jugar al fútbol y pasar tiempo con amigos. Esos espacios me recargan de energía y me permiten mantener un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional.
Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI
Tu opinión enriquece este artículo: