Renová el mobiliario y el equipamiento de tu oficina

(Por Nora Vega - @noriveg) Si estás buscando equipamiento para tu oficina, Fusión es el lugar ideal, ya que crea la combinación perfecta entre forma-función y belleza espacial. Además, esta empresa crea ambientes pensados en la actividad y productividad de la empresa, proponiendo y proveyendo el mobiliario corporativo ideal para ordenar y crear un espacio abierto donde la actividad diaria se desarrolle con suma comodidad y eficacia.

Image description
Fusión se encuentra en Avda. Molas López c/ San Martín. Teléfonos 611571 – 612386.
Image description
Esta empresa propone muebles de oficina que dan pie al buen funcionamiento y al excelente rendimiento.
Image description
Es importante entender que todo tiende más hacia el trabajo colaborativo y la productividad de las empresas.

La empresa nace a finales del 2013 fundada por uno de sus socios hoy en día, Patrick Jacks, al reconocer la oportunidad y el momento de transformación corporativa en el país, no solamente en cuanto a la oportunidad económica y los presupuestos a nivel corporativo, sino en la chance de participar en la mutación de las empresas a un modelo más productivo de oficinas y de trabajo.

MOBILIARIOS FUNCIONALES Y PRÁCTICOS

Más allá de proveer muebles de oficina modernos, el equipamiento de oficina que propone Fusión es el resultado de un análisis previo que se convierte en una solución eficaz permitiendo al usuario hacer y deshacer espacios a su gusto y según sus necesidades y/o requerimiento corporativo. El equipamiento para oficina que ofrece esta empresa puede ser de tipo nómada o estable y se adecua efectivamente a las necesidades y/o cambios que puedan surgir con el tiempo.

También se pueden planificar salas de reuniones que aporten un ambiente de interacción fluido, mejorando las aptitudes en el trabajo. Fusión brinda a sus clientes el mejor mobiliario corporativo para estos espacios de trabajo.

Además, con estos muebles siempre se busca optimizar los espacios, prestando particular atención a la funcionalidad, la comodidad y las tendencias. Por eso, además de su complemento decorativo, las propuestas son equipamientos corporativos 100% funcionales y prácticos.

TENDENCIAS EN CUANTO A EQUIPAMIENTOS DE OFICINAS

Las tendencias hoy en día son los espacios de plantas libres, islas de trabajo, mucho vidrio en las divisorias, espacios de encuentro social y colaborativos. Es importante entender que todo tiende más hacia el trabajo colaborativo y la productividad de las empresas, pensado en las actividades corporativas y los objetivos de las mismas, así como en la motivación y el bienestar de los funcionarios. Es por eso que Fusión se dedica, mediante un equipo de proyectos, a distribuir y diseñar pensando estos conceptos.

MATERIALES Y COLORES

Hoy en día los mejores diseños en oficinas se hacen con melanina y metal, también se usa el acrílico para algunos complementos. Otro dato importante a tener en cuenta, es que se debe lograr una buena ambientación.

SILLAS

Fusión además brinda una amplia variedad de sillas y sillones gerenciales grandes y cómodas que mejoran la experiencia dentro del ámbito del trabajo de mandos altos y también ofrece sillas para tareas operativas. Un equipamiento moderno y cómodo para que los colaboradores mejoren sus aptitudes dentro del trabajo, ya que mantienen la salud postural. Elegir sillas equivocadas puede ser perjudicial para los músculos de la espalda y la columna vertebral.

Fusión representa y aglomera marcas que llevan más de 60 años transformando oficinas en ambientes funcionales y motivadores. Cada espacio que diseñan y construyen nace de las necesidades de las personas, las características de su actividad en particular, y las nuevas tendencias del diseño, proponiendo muebles de oficina que dan pie al buen funcionamiento y al excelente rendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.