Rodrigolo, influencer paraguayo, gana el Premio Plata en concurso internacional de videos en China

(Por NL) Rodrigo López, influencer paraguayo con más de 800 mil seguidores en TikTok y 421 mil en Instagram, acaba de sumar un reconocimiento internacional a su trayectoria digital. Más conocido en redes como Rodrigolo, fue distinguido con el Premio Plata en el Concurso de Videos Cortos “China-ALC: la Íntima Amistad Borra la Lejanía”, una iniciativa que busca acercar a los creadores de contenido de Latinoamérica y el Caribe a la cultura y los avances del gigante asiático.

Image description

El concurso, organizado por la Asociación China de Diplomacia Pública, celebró en Beijing la ceremonia de premiación de su tercera edición. En total, 36 creadores de contenido de 22 países fueron reconocidos y recibieron sus certificados, para luego iniciar un recorrido por distintas ciudades chinas. Durante dos semanas, los influencers compartirán sus experiencias a través de redes sociales, llevando a millones de usuarios de América Latina y el Caribe una mirada cercana sobre la vida, la cultura y la tecnología en China.

Rodrigo fue uno de ellos. “Sentí mucha alegría, fue una mezcla de emociones. Yo demasiado quería conocer la cultura de ellos, cómo viven, cómo son las calles, los paisajes, sobre la tecnología, todo”, cuenta sobre el momento en que recibió la noticia de haber sido premiado.

Su video se destacó por transmitir, desde la mirada de un paraguayo, la conexión entre ambas culturas. La experiencia le permitió no solo competir y ser reconocido, sino también viajar, conocer China de primera mano y compartir con creadores de toda Latinoamérica.

Rodrigo López, influencer paraguayo

Lo que más lo impresionó fue la tecnología de vanguardia. “Ellos son el futuro, la verdad. Me impactaron los robots, por ejemplo, que para ellos es re normal y en Latinoamérica todavía no lo es. También los automóviles que se manejan solos. Y sus calles: limpias, ordenadas y seguras”, relata con entusiasmo en conversación con InfoNegocios.

Para Rodrigolo, este premio sin dudas marca un antes y un después en su carrera: “Yo creo que va a haber muchos cambios, tanto en mi pensamiento como en mi contenido. Conocí influencers de otros países y eso también me abrió la mente. Mi pensamiento cambió completamente a lo que era antes”.

Más allá del reconocimiento, Rodrigo rescata la importancia de animarse a dar el salto, especialmente animando a otros creadores de contenido. “Yo les animo a que salgan de su área de confort y que no solamente se inspiren a hacer algo local, sino algo que todo el mundo pueda conocer. Que no sean tímidos en querer hacer más cosas y llegar más lejos”.

Con este logro, Rodrigolo no solo suma un premio internacional a su vitrina personal, sino que también posiciona al talento paraguayo en un escenario de talla mundial, demostrando que las redes sociales pueden ser un puente entre culturas y una plataforma para contar historias que cruzan fronteras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.