“Rubro inmobiliario necesita centrarse en la estabilidad económica y el acceso a créditos”

“A pesar de la desaceleración económica que afecta a países de la región y el mundo, aún queda mucho camino por recorrer en el sector inmobiliario de Paraguay, que necesita centrarse en dos pilares que son la estabilidad económica y el acceso a créditos para la adquisición de inmuebles”, afirmó Alfredo Heraso, director del Grupo Barcelona

Image description

El panorama del rubro inmobiliario no está ajeno a la situación económica, debido a diversos factores que influyeron para una leve desaceleración en el consumo. “Pero esto es temporal, ya que Paraguay tiene todas las condiciones para sortear esta dificultad”, mencionó.

Heraso indicó que frenó levemente la compra de inmuebles con la finalidad de inversión, pero incrementó la cantidad de compra de inmuebles con el foco de la vivienda propia. La financiación es fundamental por eso se debe seguir fortaleciendo este segmento, para que mayor cantidad de personas puedan acceder a las unidades (con visión en invertir o en tener un hogar propio), remarcó. 

A su vez, agregó que para que los inversores extranjeros continúen apostando al desarrollo inmobiliario o adquieran inmuebles en Paraguay es necesario concertar una estabilidad política.

Si esto se suma a la estabilidad macroeconómica de los últimos años, según Heraso, los empresarios se decantarán por el mercado paraguayo. 

“Ahora mismo uno está al tanto de las noticias y sucede que parece que estamos en una situación irreversible, pero de ninguna manera es así. Solamente es un momento de la economía e incluso en poco tiempo podría darse un rebote positivo, elevando considerablemente las proyecciones de crecimiento”, aseguró. 

Inversión

Hasta el momento, el Grupo Barcelona invirtió cerca de US$ 80 millones en el desarrollo de varios edificios, como los proyectos: Barcelona, Palma Roga, Executive, Torres Mirador, Torres Bolik, Altus y Paraná Playa. 

El ejecutivo expresó que están seguros de que seguirán invirtiendo en Paraguay, porque a través de sus proyectos obtuvieron la confianza del público y porque aún es necesario desarrollar emprendimientos inmobiliarios que se ajusten a las necesidades de los distintos públicos. 

Alianza

El Grupo Barcelona en convenio con el Banco Sudameris permite la financiación de las unidades en pozo, de manera que los interesados puedan acceder a la mejor cotización. 

De esta forma, la entidad hace una entrega a la desarrolladora y cuenta con un accesible plan de financiación de hasta 20 años. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)