San Bernardino va reiventándose como destino turístico

Basta con mencionar San Bernardino para pensar en el verano y a pesar de que muchos creen que este punto de encuentro juvenil está siendo opacado por destinos del sur, la ciudad a orillas del Lago Ypacaraí aún tiene mucho que ofrecer, y no solo en temporada veraniega. Es así como la Senatur en asociación con otras entidades planea diversificar el turismo en la localidad desde distintos enfoques y ofrecer a los veraneantes más opciones.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Desde la Senatur estamos planificando la organización de circuitos turísticos que puedan dinamizar la zona de San Bernardino, principalmente en temporada baja puesto que hay productos que aún faltan fortalecer como es el caso de los paseos en barco que sería el turismo fluvial, que será trabajado por la asociación del grupo juvenil San Ber Joven que estará promocionará circuitos que conecten la parte cultural e histórica de la ciudad con el circuito fluvial que se realizará con los canoeros”, explicó la licenciada Deisy Varela, jefa del departamento de Generación de Productos Turísticos de la Senatur.

En los últimos días de diciembre la Senatur dio a conocer un convenio de cooperación interinstitucional de gran relevancia para el turismo en San Bernardino, acordado entre la intendencia de la ciudad, el Ministerio de Cultura, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y el Hotel del Lago con la finalidad de promover un turismo más variado, atractivo y permanente en la localidad, lo que incluye ciertas mejoras en materia de buenas prácticas y capacitación que deben tener las personas que se encargan de prestar los servicios.

El circuito fluvial se encuentra en proceso de verificación y será realizado entre San Bernardino e Itauguá, puesto que la última ciudad acaba de inaugurar un puerto. La actividad se articulará con todos los elementos que distinguen a San Bernardino, desde sus orígenes con los alemanes que inicia prácticamente desde su proceso de nacimiento hasta su posición actual, así también expondrán su oferta gastronómica.

La primera prueba será el próximo lunes 7 y además el tour contará con un apartado especial que hará alusión a la conservación del medio ambiente ya que es una problemática de la zona.

Otra propuesta es el Proyecto Boa ubicado en las instalaciones de Aventura Xtrema a través del cual pretenden dar a conocer al público más de 20 especies diferentes de serpientes criadas en cautiverio y provenientes de Estados Unidos. La exposición está abierta de lunes a viernes de 14:00 a 21:00 y los fines de semana de 9:00 a 21:00. El costo por persona es de G. 30.000.

Por otra parte, está la reinauguración de la Escalinata y Mirador Bella Vista situado en el casco histórico de la ciudad y en una de las zonas más elevadas. Desde el mirador se puede observar el paisaje con vista al lago así como una estatua hecha en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Aparecida, elaborada en 1994 y restaurada en 2018.

El programa de la Senatur, a mediano y largo plazo, prevé incluir al sector privado, dueños de hoteles, restaurantes y establecimientos turísticos para el diseño de un cronograma de eventos con el objetivo de romper con la estacionalidad existente en la actualidad.

Entre los alojamientos más destacados para el público se encuentran Arroyito Suites, Tatano Posada Boutique, Tava Glamping, Los Alpes y Hotel del Lago. También están las posadas El Abuelo, Posada Keni, Posada Los Marianos, Posada Mbohupa Róga y Posada Mbokaja Cabañas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Paraguay sumará un nuevo hotel Hilton y la inauguración está prevista para este 2025

(Por LA) La compañía internacional de hoteles, Hilton, se expandió a niveles récord en el Caribe y América Latina (CALA) el pasado año, añadiendo más hoteles a su portafolio, firmando un gran número de nuevos acuerdos en todos los segmentos, entrando en nuevos mercados y lanzando nuevas marcas, con cerca de 280 hoteles en CALA, en más de 30 países y territorios, y más de 130 hoteles en desarrollo, el mayor número de su historia en la región.

Lo que no sabías que Paraguay exporta: guayaba deshidratada, galletas saludables y chocolate de alta gama

(Por LA) Cuando pensamos en exportaciones paraguayas, lo primero que nos viene a la mente son productos tradicionales como la carne y la soja. Sin embargo, hay emprendedores que están llevando al mundo productos innovadores y con valor agregado. Desde guayaba deshidratada para la industria farmacéutica en Alemania hasta galletitas saludables en Uruguay y chocolate artesanal en negociaciones con Canadá y EE.UU., Paraguay demuestra que tiene mucho más para ofrecer al mercado internacional.

Paul Sarubbi Balansa: “Paraguay necesita al menos 25.000 kilómetros de rutas asfaltadas para cubrir todos los caminos estratégicos”

En la última década, la inversión en infraestructura vial en Paraguay ha crecido de manera significativa, llegando a destinar unos US$ 1.000 millones anuales, lo que ha permitido un avance notable en la conectividad del país. Paul Sarubbi Balansa, ingeniero con más de 50 años de trayectoria en el sector, realizó un análisis sobre este progreso y los desafíos que aún persisten en materia vial.

Óscar Rodas: “El consumo responsable del agua también implica mejorar la eficiencia en el uso industrial y agrícola”

(Por BR) El consumo responsable del agua sigue siendo un tema prioritario en el contexto del cambio climático y la preservación de los recursos naturales. Óscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas de WWF Paraguay, comentó acerca de los avances y desafíos en la gestión de los recursos hídricos en el país y la necesidad de fomentar un consumo más consciente.

Chile cada vez más cerca del Mercosur: “La agroindustria se perfila como una de las áreas más beneficiadas”

La Cámara de Diputados de Paraguay se encamina a aprobar el Acuerdo de Libre Comercio (ALC) con Chile, un pacto que promete fortalecer la relación comercial entre ambos países y abrir nuevas oportunidades de inversión. Este acuerdo, que entró en vigor en febrero de 2021, establece un marco más transparente y seguro para el intercambio de bienes y servicios, facilitando el comercio bilateral y promoviendo la inserción de las empresas en las cadenas regionales y globales de valor.

Paraguay busca posicionarse en Texas con un Paraguay Day para atraer inversiones

En el marco de una estrategia de acercamiento con Estados Unidos, el Gobierno paraguayo evalúa la posibilidad de organizar un Paraguay Day en Texas, con el objetivo de promocionar al país como un destino atractivo para las inversiones. La iniciativa surge tras reuniones con representantes de The Heritage Foundation, quienes recomendaron al Ejecutivo enfocarse en el mercado texano. 

Casas de Campo inaugura Agua Viva, una propuesta de alojamiento en lo alto de Piribebuy

(Por LA) Ubicado en el corazón de un cerro en Piribebuy, Casas de Campo se ha convertido en el destino ideal para quienes buscan una desconexión total con la naturaleza. Desde sus inicios, cuando Rubén Villalba, propietario y creador del proyecto, vio la oportunidad de ofrecer alojamientos exclusivos en medio de la tranquilidad del campo, la propuesta ha evolucionado para ofrecer tres opciones que destacan por su belleza y privacidad.

Libdo USA: la revolución del bienestar y la salud sexual femenina a través de una gimnasia integral (¡ya tiene más de 6.8 mm de seguidoras!)

(Por Vera) En un mundo donde el bienestar integral se ha convertido en una prioridad, Libdo USA emerge como un faro de innovación en el ámbito de la salud sexual y el empoderamiento femenino. Este método, desarrollado por reconocidas profesoras que ha conquistado a más de 6.8 millones de seguidoras a nivel mundial, combina elementos de gimnasia y yoga para ofrecer una experiencia única que promueve no solo la salud física, sino también la conexión emocional y sexual. En este artículo, exploraremos los fundamentos de este revolucionario enfoque, sus beneficios y cómo puede transformar vidas. También cómo esta marca está rompiendo todo los paradigmas culturales y de marketing y como realmente genera una salud integral en las mujeres. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)