Se viene el eCommerce Day Paraguay y promete contribuir a la profesionalización de la gestión de los negocios online

La profesionalización del talento humano es clave para la adquisición de nuevas habilidades que permitan adaptarse a un mundo cada vez más dinámico y cambiante permeado por la tecnología. En sintonía con esto, el eCommerce Institute realiza el eCommerce Day Paraguay Online [Live] Experience 2021, de forma virtual y participación gratuita.

Image description

El evento tiene como objetivo capacitar y conectar a profesionales de la industria digital, compartir conocimiento, casos de éxito y buenas prácticas. Se llevará a cabo de forma virtual y gratuita en el marco de los 15 años del inicio del Tour eCommerce Day en Latinoamérica. Para participar se requiere inscripción previa en este link.

"En Paraguay, hemos presenciado en los últimos años una creciente tendencia positiva y hemos logrado posicionar al comercio electrónico como un aliado clave en el desarrollo de negocios en el país. Vemos con mucho optimismo el crecimiento de más del 100% en diferentes sectores y una amplitud de ingreso de otras empresas principalmente micro y pequeñas empresas también al universo de e-commerce en Paraguay. Los marketplaces, marcas y grandes retailers son importantes colaboradores para proyectar el ingreso de más empresas y el desafío es que el mercado interno aumente en términos de confianza y hábitos de compra hacia los sitios paraguayos”, indicó Gustavo Giménez, presidente de la Capace.

El eCommerce Day Paraguay Online [Live] Experience, que tendrá lugar el 17 de junio. Contará además con un avant-première que se realizará el 16 de junio y un bonus track el 18 del mismo mes. Se trata de una iniciativa regional del eCommerce Institute https://ecommerce.institute/, en coordinación local con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace). Para acceder al programa del evento ingresar aquí.

Para Giménez, participar de este evento será clave para proyectar el presente y el futuro de negocios del país ya que estas tendencias mundiales ya son una realidad en Paraguay y el compromiso del gremio es ampliar el ecosistema digital de forma a proyectar más y mayores negocios para nuestro mercado.

En Paraguay el e-commerce creció exponencialmente y “hubo picos de crecimiento de hasta el 85% en los primeros nueve meses del 2020 según cifras de Capace. Sin duda en todo el mundo, el impacto de la pandemia modificó el diseño de las estrategias de los comercios: pymes, marketplaces, marcas y retailers, obligándolos a implementar modelos innovadores para responder a los clientes que instalaron una nueva tendencia de consumo, potenciando sus capacidades a través de canales digitales y principalmente reforzando sus operaciones en forma colaborativa con el ecosistema para hacer frente a este tsunami de pedidos y clientes. Pero eso no es todo, la tecnologización del sector es obligatoria y trae consigo tendencias como el marketing predictivo, Inteligencia Artificial y Machine Learning para hacer más eficientes los procesos y la personalizar la experiencia de compra. Bajo este escenario profesionales de la industria deben continuar adquiriendo nuevas habilidades que le permitan hacer frente a las demandas del consumidor online, es por eso que los alentamos a participar de este evento que les permitirá adquirir nuevos conocimientos y herramientas para continuar impulsando los negocios digitales”, afirmó Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y Global Executive SVP de VTEX.

¿Qué esperar durante el eCommerce Day Paraguay Online [Live] Experience?
Será una capacitación intensiva en diferentes áreas del e-commerce, con el objetivo de contribuir a la profesionalización de la gestión de los negocios online en el sector. Durante el evento se intercambiarán experiencias contadas por sus protagonistas, se debatirán nuevas tendencias en múltiples sesiones en forma de paneles y casos de negocios con invitados especiales.

Entre las actividades especiales, los participantes podrán capitalizar su participación a través de diferentes espacios:

  • Networking: Acceder a reuniones 1a1, chats en vivo e intercambio de experiencias entre los participantes.
  • Área de servicios y soluciones para e-commerce: espacio donde los participantes podrán recorrer virtualmente contact points de los principales proveedores de servicios para e-commerce y conocer las principales soluciones para el ecosistema digital, con posibilidad de interacción para atender todas sus consultas.
  • Premiación eCommerce Awards Paraguay: son premios creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del digital commerce y los negocios por internet. La convocatoria para la autopostulación se encuentra abierta en https://ecommerceday.com.py/2021/ecommerce-award/ hasta el jueves 10

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.