Se viene el eCommerce Day Paraguay y promete contribuir a la profesionalización de la gestión de los negocios online

La profesionalización del talento humano es clave para la adquisición de nuevas habilidades que permitan adaptarse a un mundo cada vez más dinámico y cambiante permeado por la tecnología. En sintonía con esto, el eCommerce Institute realiza el eCommerce Day Paraguay Online [Live] Experience 2021, de forma virtual y participación gratuita.

Image description

El evento tiene como objetivo capacitar y conectar a profesionales de la industria digital, compartir conocimiento, casos de éxito y buenas prácticas. Se llevará a cabo de forma virtual y gratuita en el marco de los 15 años del inicio del Tour eCommerce Day en Latinoamérica. Para participar se requiere inscripción previa en este link.

"En Paraguay, hemos presenciado en los últimos años una creciente tendencia positiva y hemos logrado posicionar al comercio electrónico como un aliado clave en el desarrollo de negocios en el país. Vemos con mucho optimismo el crecimiento de más del 100% en diferentes sectores y una amplitud de ingreso de otras empresas principalmente micro y pequeñas empresas también al universo de e-commerce en Paraguay. Los marketplaces, marcas y grandes retailers son importantes colaboradores para proyectar el ingreso de más empresas y el desafío es que el mercado interno aumente en términos de confianza y hábitos de compra hacia los sitios paraguayos”, indicó Gustavo Giménez, presidente de la Capace.

El eCommerce Day Paraguay Online [Live] Experience, que tendrá lugar el 17 de junio. Contará además con un avant-première que se realizará el 16 de junio y un bonus track el 18 del mismo mes. Se trata de una iniciativa regional del eCommerce Institute https://ecommerce.institute/, en coordinación local con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace). Para acceder al programa del evento ingresar aquí.

Para Giménez, participar de este evento será clave para proyectar el presente y el futuro de negocios del país ya que estas tendencias mundiales ya son una realidad en Paraguay y el compromiso del gremio es ampliar el ecosistema digital de forma a proyectar más y mayores negocios para nuestro mercado.

En Paraguay el e-commerce creció exponencialmente y “hubo picos de crecimiento de hasta el 85% en los primeros nueve meses del 2020 según cifras de Capace. Sin duda en todo el mundo, el impacto de la pandemia modificó el diseño de las estrategias de los comercios: pymes, marketplaces, marcas y retailers, obligándolos a implementar modelos innovadores para responder a los clientes que instalaron una nueva tendencia de consumo, potenciando sus capacidades a través de canales digitales y principalmente reforzando sus operaciones en forma colaborativa con el ecosistema para hacer frente a este tsunami de pedidos y clientes. Pero eso no es todo, la tecnologización del sector es obligatoria y trae consigo tendencias como el marketing predictivo, Inteligencia Artificial y Machine Learning para hacer más eficientes los procesos y la personalizar la experiencia de compra. Bajo este escenario profesionales de la industria deben continuar adquiriendo nuevas habilidades que le permitan hacer frente a las demandas del consumidor online, es por eso que los alentamos a participar de este evento que les permitirá adquirir nuevos conocimientos y herramientas para continuar impulsando los negocios digitales”, afirmó Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y Global Executive SVP de VTEX.

¿Qué esperar durante el eCommerce Day Paraguay Online [Live] Experience?
Será una capacitación intensiva en diferentes áreas del e-commerce, con el objetivo de contribuir a la profesionalización de la gestión de los negocios online en el sector. Durante el evento se intercambiarán experiencias contadas por sus protagonistas, se debatirán nuevas tendencias en múltiples sesiones en forma de paneles y casos de negocios con invitados especiales.

Entre las actividades especiales, los participantes podrán capitalizar su participación a través de diferentes espacios:

  • Networking: Acceder a reuniones 1a1, chats en vivo e intercambio de experiencias entre los participantes.
  • Área de servicios y soluciones para e-commerce: espacio donde los participantes podrán recorrer virtualmente contact points de los principales proveedores de servicios para e-commerce y conocer las principales soluciones para el ecosistema digital, con posibilidad de interacción para atender todas sus consultas.
  • Premiación eCommerce Awards Paraguay: son premios creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del digital commerce y los negocios por internet. La convocatoria para la autopostulación se encuentra abierta en https://ecommerceday.com.py/2021/ecommerce-award/ hasta el jueves 10

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Veterinarios: pilar clave del crecimiento ganadero y del bienestar animal

(Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

¿En qué consiste el Consejo de Infraestructura que blindará las obras de los cambios de gobierno?

(Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.