Shoppings y multitiendas presagian buenas ventas para el Día de la Madre (y un buen año económico)

De acuerdo a la Cámara de Centros Comerciales de Paraguay (CCCP), mayo es el segundo mes, después de diciembre, donde se desarrollan más ventas. Mientras que la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) se preparan con sus mejores estrategias comerciales.

Image description

Jorge Mendelzon, presidente de la Cámara de Centros Comerciales de Paraguay, comentó que las expectativas para este año son positivas y varios centros comerciales están renovándose y ampliando su infraestructura. Asimismo, observa crecimiento en todos los sectores, principalmente en el ámbito gastronómico.

“Creemos que este año va a haber crecimiento, aunque sigue habiendo preocupación por la reacción de un sector que no acepta los resultados de las elecciones. Es el peor mensaje que se le puede dar a una democracia”, sostuvo Mendelzon.

Aunque, al margen de la situación, los centros comerciales están con grandes promociones y preparados para una muy buena performance. 

“Es un mes sumamente importante para los centros comerciales y para el comercio en general. Estamos muy optimistas y todos los shoppings están con promociones. Mayo es el segundo mes de mayor facturación en los centros comerciales”, remarcó.

Según Mendelzon, los rubros que más se destacan son los destinados a la mujer y en general el sector de indumentaria es el que más movimiento genera, además de electrónica y electrodomésticos.

“Estamos muy expectantes de que vamos a tener un crecimiento positivo en relación al año pasado, es decir, superior al año anterior. Vemos aperturas en los centros comerciales. Hay marcas que están volviendo a crecer y abrir tiendas. Hay centros comerciales que estarán con inauguraciones importantes en lo que resta del año”, señaló.

Si bien, descartó la construcción de nuevos centros comerciales, contó que muchos están en proceso de modernización e incorporación de metros cuadrados, como el caso del Shopping Mariscal y delSol Shopping.

“Más que a la alta demanda, esto se debe a las expectativas positivas. Independientemente a la apertura, existe una expectativa de crecimiento económico que le da al inversor y al empresario el entusiasmo y la decisión de volver a apostar a la inversión en general”, mencionó.

La preparación de las multitiendas

Por su parte, Eugenio Caje, presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), manifestó que para esta temporada preparan un mix de productos importados.

“Tenemos muchos productos de emprendedores nacionales a buen precio y con buena calidad. Sumado a esto, todas las multitiendas están teniendo alianzas y acuerdos con bancos, financieras y cooperativas, para facilitar descuentos y cuotas sin intereses para hacer una buena venta en lo que va del mes. Tenemos el 24 de mayo también, el día del Virgen”, dijo.

Según Caje, lo más solicitado para el Día de la Madre es todo lo relacionado a bazar, calzados e indumentaria, aseo personal, perfumería.

En otro orden, el gremio también demostró preocupación ante la zozobra que se vive por los resultados de las elecciones, no aceptados por un sector de la sociedad.

“Eso trae una incertidumbre que no ayuda a que el consumo en multitiendas continúe y al dinamismo de la economía”, lamentó.

Con respecto a la comparativa de ganancia interanual, Caje enfatizó que desde marzo operan un 10% menos que el año pasado.

Por lo tanto, esperan que con la creatividad comercial y de mercadeo, se genere el repunte en el consumo y en lo que concierne al resto del año, seguirán dando espacio a mipymes.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.