Sillas ideales para la oficina de un CEO

(Por Nora Vega - @noriveg) Las oficinas siempre son una proyección directa de la imagen corporativa, por lo que resulta esencial mantenerla actualizada para que los socios, los visitantes y los clientes puedan darse cuenta de que se previeron los más mínimos detalles. Las sillas forman parte fundamental dentro de la visual de la decoración y más allá de su uso, deben ser cómodas para quien la use.

Image description
Es mejor siempre elegir sillas ergonómicas.
Image description
Freedom ofrece comodidad, estilo y una completa sencillez de uso.
Image description
Los diseñadores Bill Stumpf y Jeff Weber crearon la Embody Chair, Herman Miller.

La tendencia actual, que ha revolucionario diseño, consiste en que el respaldo de la silla permita que ésta rote automáticamente para adaptarse a las cambiantes necesidades de la columna vertebral. Entre algunas sillas modelo que fabrican marcas reconocidas mundialmente podemos citar a Vitra, Embody Chair, Ergohuman, Humanscale y All Steel Office.

TOP 3 DE LAS SILLAS PARA CEOs

Embody Chair, Herman Miller: su diseño se definió a partir de reconocer un problema sin resolver, la falta de armonía física entre las personas y su tecnología. Pasar demasiado tiempo con un dispositivo puede resultar agotador. Por eso, los diseñadores Bill Stumpf y Jeff Weber se han propusieron resolver este problema. El resultado es esta silla. Los productos de Herman Miller se pueden encontrar en Florence.

Acuity Work, All Steel Office: es una silla de trabajo que realza cualquier ambiente. El objetivo era construir una silla ergonómica correcta para encajar cómodamente al instante, independientemente de su tipo de cuerpo. En esencia, una silla que se adapta a uno, no al revés. Diseñado en colaboración con Bruce Fifield.

Freedom Task Chair, Humanscale: descrita por The New York Times como "el estándar de oro en las sillas de oficina", la silla Freedom redefine el concepto de las sillas de trabajo tradicionales. Creada por Niels Diffrient y ganadora de más de 10 premios al diseño, la silla de trabajo Freedom usa las leyes de la física y el peso corporal de la persona que se sienta para proporcionar un apoyo instantáneo y personalizado a cada persona.

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMÍA

En la actualidad, ya no se pueden elegir muebles al azar o por una cuestión de mera estética, sobre todo para lugares como la oficina o área de trabajo en donde se va a pasar un tiempo prolongado. A este concepto de elección informada se le conoce como ergonomía, y es que muchas veces uno se ve afectado por dolencias que aparentemente vienen de la nada, pero no son más que el resultado de mala postura al caminar, sentarse o usar muebles que no están diseñados para largas jornadas de trabajo. Así que, lo mejor es asesorarse antes de comprar un mueble tan importante como es la silla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.