Silvano Geler: “Hay muchos inversores argentinos mirando Paraguay. Estamos ante un país que seguirá creciendo por los próximos 50 años”

Este 25 y 26 de junio, el Paseo La Galería será sede de la cuarta edición de la Expo Real Estate Paraguay, el evento más relevante del sector inmobiliario regional, que reunirá a desarrolladores, inversores, empresas y referentes del real estate local e internacional.

Image description
Image description

Según Silvano Geler, presidente y propietario de Grupo SyG (empresa organizadora del evento), la versión paraguaya de la Expo ocupa un lugar estratégico en el calendario latinoamericano: “Hay muchos inversores argentinos mirando Paraguay, por su estabilidad política y económica, y porque no estamos ante una burbuja, sino ante un país que seguirá creciendo por los próximos 50 años”.

Geler destacó que Paraguay se abrió al mercado del real estate hace apenas una década, y desde entonces ha mostrado un dinamismo notable, atrayendo desarrolladores de toda la región.

Lo nuevo de esta edición

La Expo mantiene sus pilares: fomentar el desarrollo, atraer inversión y generar un espacio de encuentro entre el sector privado y el público. “El desarrollador privado ya demostró que quiere invertir. Ahora le toca al Estado acompañar con infraestructura”, comentó Geler a Infonegocios.

La exposición también busca visibilizar oportunidades más allá de Asunción, con foco en ciudades como Luque, Capiatá, Lambaré, Guarambaré, entre otras. Por eso, por primera vez, se convocó a desarrolladores del interior a participar activamente del congreso. “Las reglas de juego en Paraguay son las mismas en Encarnación, Luque o Asunción. No todo es departamentos en altura. Hay espacio para viviendas accesibles y grandes proyectos descentralizados”, agregó Geler.
La Expo Real Estate se realiza en distintos países de la región desde 2009, y Paraguay vuelve a ser sede tras ediciones exitosas. Este año, se espera la llegada de 35 referentes internacionales que compartirán sus experiencias de manera colaborativa, generando sinergias únicas.

“Nosotros no organizamos eventos, organizamos puntos de encuentro donde toda la industria puede unirse, profesionalizarse y planificar el futuro. En Latinoamérica el sector es muy atomizado, y este espacio sirve para unir a la oferta con la demanda”, señaló Geler.

Entrada libre y gratuita

Tanto la exposición como los workshops serán totalmente gratuitos, con entrada libre el miércoles 25 y jueves 26 de junio. El evento contará con espacios de networking, presentaciones, exhibiciones de proyectos y la posibilidad de conectar directamente con desarrolladores, inmobiliarias y fondos de inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.