Smart Fit posee más de 800 sucursales en Latinoamérica y un ambicioso plan de expansión en Paraguay

Smart Fit es una franquicia brasileña, dirigida por el empresario Edgard Corona, con 850 sucursales en 13 países y que está en pleno proceso de expansión en nuestro país. Actualmente, tienen tres gimnasios habilitados y buscan instalar unas 10 sedes a corto plazo, según Constanza Schenone, coordinadora de marketing de Smart Fit Paraguay.

Image description
Image description

“Nuestra primera sede fue la del Shopping Multiplaza, que se inauguró el 19 de diciembre del 2019, seguida por la sede del Shopping Pinedo, que se habilitó el 30 de diciembre del mismo año. En diciembre del 2020, inauguramos nuestra tercera sede en el Shopping del Sol”, comentó.

Y ahora están trabajando en la construcción de su cuarta sede en el centro de Asunción, que probablemente se inaugure en el primer semestre de este año.

Luego construirán dos sedes por habilitar antes de diciembre de 2021, y otras cuatro sedes que se construirán en el 2022. “Totalizando así unos 10 gimnasios en todo el país”, adelantó. 

Según Schenone, cuentan con varias modalidades como área de peso libre, área de peso integrado, cardio, zumba, fit dance, body cross, body shape, HIIT y ahora una nueva propuesta denominada smart bike (solo en la sede de Shopping del Sol).

Sobre los planes mensuales, mencionó que van desde los G. 149.000 y que se dividen en dos categorías: la smart y la black. 

“Nuestros planes incluyen todas las actividades del gimnasio. No hay costos adicionales para la práctica de ninguna modalidad. La diferencia es que con el plan black, además de tener acceso a todos los gimnasios de Asunción y de Latinoamérica, también se te agregan otros beneficios como tener invitados mensuales, acceder al spa y una remera de cortesía”, indicó.

Todos los usuarios pueden ver sus rutinas desde la aplicación de Smart Fit. Cada entrenador carga las rutinas personalizadas de entrenamiento, la carga a utilizar, la frecuencia de las repeticiones y algunos ejercicios alternativos para lograr la meta de los alumnos.

La aplicación dispone de más de 200 rutinas para que los alumnos también puedan ejercitarse en sus domicilios. 

“Nos expandimos mucho porque queremos estar al alcance de todos los usuarios. Que la distancia y el costo no sean excusas para dejar de entrenar”, subrayó.

Manejo en la pandemia
Schenone manifestó que cumplen todos los protocolos establecidos, como el ingreso obligatorio con mascarilla, el agendamiento previo, el distanciamiento mínimo de 2 metros (con máquinas intercaladas), o la limpieza frecuente de las máquinas y espacios. 

“Aparte de eso, contamos con un sistema de renovación de aire, que tiene una capacidad de purificar un espacio hasta siete veces el volumen total del gimnasio. Con esto logramos una potente extracción del aire interno y una inyección de aire limpio del exterior”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.