Soholoft, un edificio residencial que cuenta con una interesante propuesta gastronómica

(Por NV) Asunción ha crecido a pasos agigantados en el rubro inmobiliario y hoy día existe una oferta increíble tanto para aquellas personas que quieren invertir como para los que buscan un nuevo hogar. En esta nota te contamos sobre un edificio que se encuentra en el barrio Las Mercedes.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Diferenciarse dentro del universo de propuestas existentes es una tarea difícil y las desarrolladoras inmobiliarias han notado que para sobresalir deben ofrecer algo más. Este es el caso de Soholoft, un emprendimiento desarrollado por Miaterra Negocios Inmobiliarios, que cuenta con un espacio gourmet en el edificio.

Este edificio, además de contar con buenas dependencias, departamentos funcionales y con diferentes amenidades a precios competitivos, incorporó al barrio Las Mercedes (que actualmente es una zona con una alta demanda) una vivienda con estilo y dimensiones ideales.

Soholoft está dirigido a personas independientes, cuyos objetivos y metas no tienen límites, buscan vivir un nuevo estilo de vida y tener al alcance el mayor confort. Ideal para familias jóvenes que anhelen vivir en uno de los sitios más cosmopolitas de la capital, con cafés, almacenes de categoría y gama de novedosos restaurantes.

“El mercado debería ofrecer siempre ambientes cómodos, acogedores, espacios bien luminosos y diseñados con buen gusto, y, a la vez, estar bien ubicados, adaptándose a distintas necesidades”, comentó Cynthia Cristaldo, gerente general de Miaterra Negocios Inmobiliarios.

Miaterra Negocios Inmobiliarios logró combinar versatilidad y eficiencia en el edificio Soholoft, que como plus cuenta con una novedosa propuesta gastronómica: La Quesería. “Este emprendimiento es una propuesta diferente a nivel oferta inmobiliaria, ya que incorporó el concepto de tener un espacio gourmet en el edificio para que las personas puedan disfrutar de las mejores tablas de quesos, sándwiches gourmet, ensaladas, tartas, postres y un excelente café”, explicó la gerente.

En cuanto a las unidades, estas fueron diseñadas con un estilo muy particular, lleno de ambientes acogedores combinando detalles rústicos con toques modernos. Cristaldo detalló que en el exterior predominan los muros de ladrillo trabado, que dan un destaque cálido a la fachada del edificio.

“Los interiores se materializaron con selectos muros de ladrillo visto, techos con losa a la vista con artefactos de iluminación led. Los pisos son de porcelanato en color gris, grandes aberturas de aluminio color bronce, muebles de cocina y placares de la marca brasilera Idélli”, destacó.

Tiene dos niveles de estacionamiento, 35 departamentos distribuidos en cinco niveles y una terraza totalmente transitable con un quincho abierto con hermosas vistas a la bahía de Asunción. Entre los servicios del edificio, se previó una lavandería de uso particular para cada propietario.

Soholoft está ubicado sobre las calles Marcos Núñez c/ Washington del barrio Las Mercedes. “Está ubicado estratégicamente, al igual que los demás inmuebles que ofrecemos, los mismos están adaptados a las necesidades de distintos tipos de usuarios finales en zonas privilegiadas, por tanto, tenemos un abanico de opciones a la hora de ofrecer una vivienda, variedad en estilo y dimensiones”, expresó la gerente. 

La obra fue entregada a fines de febrero y cuenta con una ocupación del 90%. Las unidades disponibles, monoambientes y de dos dormitorios van desde US$ 67.000 y US$ 126.500. “Contamos con opciones de financiación bastante flexibles. Uno puede ingresar al departamento abonando cuotas corridas. Solo quedan dos unidades con este beneficio”, finalizó Cristaldo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.