Steelcase, muebles inspirados en la conducta y el movimiento humano

En la actualidad ya no se pueden elegir muebles al azar o solo por una cuestión estética, sobre todo para lugares como la oficina o áreas de trabajos en donde se va a pasar un tiempo prolongado. Podemos afirmar que ha cambiado la forma de trabajar, y las nuevas generaciones demandan espacios más adaptados a sus necesidades y formas de interactuar, además de vincularse a un mundo interconectado, donde la tecnología tiene una gran influencia en los nuevos espacios de trabajo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La retención del talento y el aumento del compromiso de los equipos son los principales retos que deben tener las empresas y en ese sentido el poder del espacio es fundamental (Power of place). Quality Office cuenta con una marca líder en productos de corporativos: Steelcase. La misma es reconocida en todo el mundo por su impecable combinación entre diseño y tecnología.

Los productos de Steelcase se adaptan a las necesidades de las grandes corporaciones y ejecutivos. “La marca norteamericana ofrece todo tipo de mobiliarios corporativo, desde escritorios hasta modernas sillas ergonómicas. Justamente siendo estas últimas, las más requeridas del catálogo, en cualquiera de sus tres versiones: gesture, leap o think”, comentó Erika Huber, gerente de comercial y de marketing de Quality Group.

Siendo representantes exclusivos de Steelcase, la marca número uno del mundo en mobiliario de oficina, Quality Office se proyecta a liderar la innovación del segmento. Es por esta razón, que el showroom es un worklife center, diseñado para ilustrar el espacio de trabajo ideal.

“Este ecosistema de ambientes interconectados e interdependientes están diseñados para ofrecer bienestar físico, cognitivo y emocional de los trabajadores. Además de mostrar cómo el espacio puede ampliar el rendimiento de un individuo, del equipo y de la empresa”, explicó Huber.

Cabe mencionar, que Quality Office ofrece un servicio incluye desde el relevamiento del espacio, asesoramiento del diseño y del layout en base a las necesidades del cliente, hasta el montaje y entrega del proyecto funcionando.

ESPACIOS CON MAYOR PRODUCTIVIDAD

Con más de 100 años en el mercado, Steelcase trabaja en conjunto con Microsoft, CATS College Cambridge, Colegio Ramón y Cajal de Madrid y la Hong Kong Polytechnic School of Design para crear espacios que permitan forjar una cultura del trabajo donde el ser humano es lo primero.

La empresa fue fundada en 1912 y es la compañía que más dinero invierte en innovación y desarrollo para generar soluciones y mejorar los espacios de trabajo, de modo a amentar la productividad de las personas en el mundo.

La marca entiende la necesidad de cuatro espacios diferentes en los que las personas se desarrollan en el marco laboral: uno que invite a la concentración; otro que propicie la colaboración, donde la gente se pueda reunir para resolver, planificar y desarrollar ideas; uno para el aprendizaje, que hoy día debe ser constante, y se trata de áreas en las que las personas con más experiencia puedan compartir su expertise con el resto; y por último, un espacio para la sociabilización.

SILLAS ERGONÓMICAS

Steelcase recurre a la ergonomía para respetar las necesidades de los individuos, en función de su estilo de trabajo. Para ello diseñaron puestos de trabajo pensando en el usuario, para cuidar la salud e incrementar el bienestar de las personas, y por consiguiente, conseguir mejores resultados, gracias a una mayor productividad.

“No hay dos personas iguales. Diferencias como el sexo, la estatura o el peso tienen consecuencias sobre el físico de cada persona. Estas sillas están diseñada para dar soporte a nuestras interacciones con la tecnología actual y están inspiradas en el movimiento del cuerpo humano. Fueron creadas para la forma en que trabajamos hoy”, dijo la gerente.

Además del mobiliario de alta tecnología de Steelcase, el conjunto de soluciones que ofrece Quality Office, presenta otras marcas líderes como Milliken, Axxio, DH Systems y la marca brasileña de mobiliario Roal. Esto nos permite dar una solución integral para todos los ambientes de una oficina.

SHOWROOM

Quality Office se encuentra sobre las calles Ricardo Brugada y José Ribera de Asunción (a la vuelta del tradicional local de Quality sobre la avenida España).

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.