TaDa, la app de delivery de bebidas se propone alcanzar 50% de cobertura a nivel nacional

TaDa es una plataforma de delivery de bebidas alcohólicas que desde su concepción no paró de crecer. “Es la continuación de lo que venimos trabajando hace dos años con Estación. Si bien estamos atravesando un cambio importante de rebranding, nuestra esencia permanece igual”, expresó Verónica Peralta, CEO de la app TaDa.
 

Image description

Se especializa en bebidas alcohólicas y productos complementarios como gaseosas, snacks, hielo, etc. Actualmente tienen un catálogo de productos de alrededor de 700 unidades de mantenimiento de stock.

La iniciativa empezó de la mano de ZX Ventures, grupo global de inversión e innovación de AB InBev, enfocado en desarrollar nuevos negocios que atiendan las necesidades emergentes de los consumidores.

“En lo que va del año estamos entregando 12 veces más de lo que entregamos en el primer semestre del 2021”, indicó. Adicionalmente, se llevaron adelante más de 50.000 instalaciones de la app desde su creación en diciembre del 2021.

En este sentido, Peralta señaló que el volumen de ventas e-commerce en 2021 se triplicó frente al 2020, y al cierre de mayo del 2022 ya entregaron más del total de órdenes del 2021.

“La pandemia modificó muchos de los hábitos del consumidor paraguayo, que antes tenía resistencia a usar aplicaciones para sus compras del día a día. Vimos una aceleración en la adopción de aplicaciones y tecnologías, y TaDa pudo responder a esta nueva necesidad y hábito adoptado por el consumidor”, dijo.

Y si bien el consumidor ha vuelto a sus hábitos prepandemia (salidas a bares, conciertos, restaurantes), Desde TaDa entienden que los consumidores que compraron al menos una vez a través de aplicaciones o plataformas de comercio electrónico durante la pandemia, lo seguirán haciendo en la post pandemia.
Asimismo, describió que la firma está comprometida en brindar una experiencia simple y fácil para los consumidores que no quieran interrumpir sus momentos de disfrute, ofreciendo un delivery de cervezas frías, rápido, con buena variedad de productos y al mejor precio.

Entre los desafíos de entregar los pedidos, la CEO comentó que entendieron que el delivery de bebidas siempre resultó ser complicado de ejecutar, ya que los productos son de gran peso y volumen, y vienen siempre en formato de packs o cajas. Además, entregarlo frío y rápido era difícil de imaginar.
“Pero estaba claro que aquí teníamos una solución para un problema súper específico de la mayoría de los consumidores paraguayos”, acotó.

Próximas novedades

“En cuanto a los planes para 2022, tenemos un plan de expansión bastante agresivo, con el que estimamos llegar a al menos 50% de cobertura a nivel país sumando 22 ciudades con el servicio de TaDa”, manifestó.

Peralta agregó que buscarán seguir creciendo como negocio, generando mayor rentabilidad y estabilidad de las operaciones, apalancando la estrategia de expansión a nuevas ciudades así como ganar mayor penetración en aquellas donde ya ingresaron. La meta es recer en órdenes y facturación, teniendo una estrategia clara y consistente en cuanto a retención de clientes y frecuencia de compra.

Recientemente, TaDa se ganó un eCommerce Award 2022 en la categoría Mejor iniciativa Mobile.

“Fue un honor recibirlo luego de tantos meses de trabajo duro non-stop de un equipo de personas que han puesto lo mejor de sí para que esto suceda”, celebró. Añadió que están muy orgullosos de ser parte del gran ecosistema de e-commerce en Paraguay y de aportar su granito de arena al fomento de nuevas formas de comercialización.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos