Tecnología que impulsa al Chaco: Record Electric presenta soluciones inteligentes en Expo Pioneros

(Por SR) En el marco de la Expo Pioneros 2025, Record Electric se presenta como un actor clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector productivo chaqueño, que apuestan por la automatización, la conectividad remota y la innovación en procesos de manufactura y energía. En diálogo con InfoNegocios, Bastian Regier, gerente de marketing y gestión comercial de la firma, y Diego Marecos, especialista en Computer Numerical Control (CNC) de la compañía, detallaron los productos estrella que captan la atención en esta edición de la feria.

Image description

Uno de los grandes atractivos del stand de Record Electric es la mesa de corte plasma CNC FlashCut 2, un equipo de alta tecnología diseñado especialmente para el sector metalúrgico. Según explicó Marecos, esta máquina permite cortar chapas de hasta más de una pulgada con gran precisión y velocidad, gracias al uso de fuentes plasma Hypertherm y a una estructura optimizada para automatización. Con una velocidad de trabajo de hasta 9.000 milímetros por minuto, la FlashCut 2 está diseñada para ofrecer un rendimiento superior en cortes de chapas finas, siendo ideal tanto para la industria publicitaria como para la fabricación de piezas agrícolas y navales.

“Con esta máquina, el usuario solo necesita traer su diseño y dejar que ella haga el trabajo”, expresó Marecos, destacando la versatilidad del equipo, que permite desde el grabado de logos hasta la producción de estructuras complejas. Además, durante la feria se ofrece una promoción especial en estos equipos, junto a otros productos de la línea CNC, como los sistemas de soldadura láser 3 en 1 de Hugong —empresa china líder en el rubro— que integran funciones de corte, soldadura y limpieza.

Pero la innovación no termina en los procesos de manufactura. Regier resaltó también el lanzamiento de un kit de monitoreo virtual para grupos generadores, una solución pensada para productores que operan a grandes distancias o en zonas con difícil acceso, como el Chaco paraguayo. Este sistema permite arrancar, apagar y monitorear en tiempo real el estado del generador desde un celular o computadora, incluyendo variables como nivel de combustible, ubicación por GPS y alarmas técnicas.

“El productor chaqueño sabe lo que significa quedarse sin agua. Este sistema puede evitar pérdidas millonarias al permitir tomar decisiones rápidas desde cualquier punto del país”, enfatizó Regier. Además del control remoto, el sistema genera un historial de funcionamiento, ideal para quienes necesitan asegurar la continuidad operativa de bombas sumergibles u otros sistemas dependientes de energía eléctrica.

En cuanto a las proyecciones comerciales, Record Electric estima vender entre 50 y 60 grupos generadores durante el año en el Chaco, y al menos entre 20 y 30 kits de monitoreo en el primer semestre. “Convencer al productor de invertir en este tipo de tecnología implica mostrar el ahorro real que genera. No solo en combustible, sino en evitar escenarios críticos como la pérdida de ganado por falta de agua”, explicó.

Además de estas soluciones, la empresa ofrece sistemas de riego integrales, adaptados a las necesidades de cultivos como soja, maíz, algodón o sésamo. Estos servicios incluyen asesoramiento técnico, dimensionamiento e instalación a cargo de un equipo de ingenieros especializados.

La estrategia de Record Electric en el Chaco se basa en alianzas con cooperativas locales como Chortitzer, Neuland y Fernheim, y con distribuidores autorizados. Además, la empresa realiza visitas personalizadas para asesorar a productores directamente en sus establecimientos.

“La Expo Pioneros es una gran oportunidad para mostrar la tecnología disponible, pero también para reforzar el compromiso con los desafíos de producción del Chaco”, concluyó Regier, destacando la importancia de acercar soluciones que combinen tecnología, autonomía y soporte técnico.

Así, Record Electric no solo busca posicionarse como proveedor de maquinaria, sino como socio estratégico en la transformación productiva del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.