Tehmco crece y espera vender 1.800 toneladas de soluciones plásticas en 2021 (y se proyecta como proveedor regional)

La empresa fabrica productos plásticos para el mercado minero, sanitario, agrícola y construcción, entre otros, que tienen una demanda permanente en el mercado local; y con una capacidad instalada de 1.000 toneladas mensuales, Tehmco apunta a cubrir no solamente los requerimientos del país, sino también de la región.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con más de 40 años de experiencia en el mercado de los servicios sanitarios, emisarios submarinos, construcción, pesca y forestales, productos de polietileno Tehmco Paraguay SA, es una sociedad constituida en el país. Es una empresa de origen chileno, perteneciente al Holding Tehmcorp.

“Nuestro prestigio se ha forjado desde la década del 80, realizando a la fecha importantes inversiones tanto en maquinaría como en tecnología para mantener el liderazgo en el mercado. La empresa cuenta con cuatro plantas de fabricación de productos de polietileno de alta densidad; dos en Santiago y una en Antofagasta -ambas en Chile- y otra en Paraguay. Esta última, con capacidad para procesar 1.000 toneladas mensuales de productos en el país”, afirmó Vicente Cepeda, gerente general de la firma.

El core business (negocio principal) de la empresa es la fabricación de tuberías corrugadas de uso gravitacional y tuberías lisas de presión. “En este momento estamos vendiendo de manera intensiva los electroductos y tritubos para conducción de fibra óptica. Por otro lado, nuestras tuberías corrugadas de gran diámetro tienen una buena aceptación y demanda en el mercado de la construcción, obras viales y agro ganadería”, agregó.

Los productos son fabricados con resinas importadas principalmente de Europa, Estados Unidos y Chile. La sede de la factoría se encuentra en la ciudad de Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes, en el kilómetro 37 de la Ruta 9, Transchaco. En este momento la planta industrial mantiene un plantel de 43 personas contratadas de manera permanente.

“Nuestros procesos de producción obedecen a los más altos estándares de calidad internacional y nacional, y los productos son testeados en laboratorios propios de nuestra fábrica en Paraguay. Nuestra combinación de experiencia y servicio, nos permiten entregar a los clientes soluciones integrales para el manejo de fluidos pluviales, cloacales, sanitarios, conducción eléctrica, fibra óptica, redes débiles y una amplia línea de productos agrícolas”, resaltó Cepeda.

El ejecutivo destacó además que el equipo de trabajo de Tehmco está integrado por los expertos más destacados de la industria, acumulando décadas de experiencia y empleándola a su servicio. “La innovación y resolución de problemas son aspectos propios de nuestro quehacer”, añadió.

Las ventas están abiertas a todo el mercado; sin embargo, el interés de la firma es proveer las soluciones de traslado de fluidos a los proyectos de infraestructura del Gobierno y a los proyectos privados de construcción.

Larga experiencia
“Somos una empresa con más de 40 años en el desarrollo y fabricación de productos de polietileno y estamos en condiciones de competir en muchas líneas de productos, tanto en mercados locales como en la región”, manifestó Cepeda.

En este momento la producción se encuentra en pleno crecimiento, y en Tehmco esperan llegar a 1.800 toneladas de ventas este año. “Nuestra demanda es permanente en el mercado local, obviamente hemos sido impactados por la pandemia que limita el tránsito de fronteras a Brasil, Argentina y Bolivia”, aseguró.

Tehmco Paraguay ha invertido US$ 10 millones en terrenos, instalaciones y maquinaria, alcanzando una capacidad instalada de 1.000 toneladas mensuales que aspiran a lograr en los próximos años, cubriendo la venta local y la regional en Sudamérica.

“Estamos enfocados en desarrollar el mercado local, con productos innovadores y que se ajusten a las necesidades del cliente. Nuestro desafío principal es introducir y entrenar al mercado, sobre nuevos productos, donde por años se han utilizado otras tecnologías y materiales”, apuntó.

Los directores de Tehmco eligieron establecerse en Paraguay, aseveró, debido a que el país mantiene un clima político-social aún estable en la región, con una economía estable, que ofrece bajos costos de energía, con mano de obra joven que puede ser entrenada, con condiciones climáticas muy favorables y la necesidad de inversión de infraestructura pública permanente.

“Vemos con optimismo los próximos años de desarrollo en el país y estamos convencidos que haber arribado a Paraguay nos permitirá proyectar de mejor manera nuestros productos a la región”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.