Tekove Green: un superalimento con base de moringa que buscará referenciar la producción nacional en el exterior

(Por DD) La marca de superalimentos de moringa procesada Tekove Green es un producto nacional que se acomoda a la tendencia global del consumo saludable. El propietario del emprendimiento, Luis Santacruz, señaló que para el 2021, el objetivo del proyecto es salir al exterior como una oferta alimenticia con valor agregado.

Image description
Image description
Image description
Image description

Tekove Green fue pensado con el deseo de hacer llegar en cada hogar la moringa, un superalimento con uso versátil, cultivada orgánicamente, cuidada, procesada y seleccionada para consumidores exigentes”, expresó Santacruz, quien, además, mencionó que la marca garantiza la trazabilidad porque tienen finca propia, así como la inocuidad por contar con certificaciones orgánicas y la transparencia.

Según Santacruz, el nombre hace alusión a la vida saludable y en armonía con la naturaleza en base a la moringa orgánica paraguaya. Asimismo, comentó que la proteína vegetal que contiene la moringa beneficia al consumidor por contener aminoácidos esenciales, multiminerales, vitaminas y valores de capacidad antioxidante.

Los productos de Tekove Green son ricos en calcio, hierro, magnesio, potasio, fósforo, zinc, vitaminas B1, B9 y B12, cianocobalamina, vitamina A, C, E y K. Además, puede agregarse a infusiones, jugos, batidos, salsas, sopas, ensaladas, yogurt, pastas, mate o tereré.

El propietario indicó que actualmente cuentan con varias presentaciones: envase de 40 gramos, envase de 150 gramos, frasco gourmet de 300 gramos y la última presentación en polvo de 2 gramos. “Con la pandemia apareció la necesidad de consumir productos de la industria nacional por la generación de empleo que representa. Contamos con 40 personas de las cuales un 70% son madres de familia, por lo que el proyecto posee un enfoque económico y social”, argumentó.

Por otro lado, Santacruz recordó que la moringa de la Finca Santacruz es exportada al exterior, específicamente a Europa, para que una empresa procese la planta que se envía a granel. Desde el 2014 hasta la fecha ya exportaron 40.000 kilos de moringa.

"La Finca Santacruz fue una de las ganadoras del FDM2 y con eso buscaremos aumentar la producción, conseguir más registros y soporte en el desarrollo de la web. Queremos que la moringa paraguaya salga con marca de industria nacional al exterior", subrayó Santacruz. Aparte, el propietario de la marca resaltó que la semana pasada ya solicitaron un registro para realizar envíos a EE.UU., lo que da inicio al proceso para concretar exportaciones.

Criterios agroecológicos

Tekove Green tiene presente criterios agroecológicos y orgánicos, basados en las normas internacionales como la Norma Orgánica de Japón (JAS), Normas para el Mercado de EE.UU. (NOP) y las Normas para el Mercado Europeo (UE). A la vez, los productos de la marca reflejan su compromiso ambiental al utilizar los packaging de cartón, frascos de vidrio y sobres de papel.

Inicios

Tekove Green nació en la Finca Santacruz de la Colonia Piraretã, donde hay una gran cantidad de bosques y paisajes naturales en la cuenca de uno de los afluentes hidrográficos más importantes del país. Se encuentran a orillas del arroyo Yhaguy, que se caracteriza por los eucaliptos que adornan los caminos de la compañía.

La finca es pionera en producción, investigación, procesamiento y comercialización de la planta de moringa a nivel nacional.

Puntos de venta

Algunos locales donde se pueden encontrar los artículos de Tekove Green son: Casa Rica, La Marchante, Salemma, Los Jardines, Supermercados Guaraní, Supermercado Chortitzer Chaco, The Vitamin Shopp, Fitway, Energy, El Negro Suplementos y Vitaminas, Mercado Boutique La Herencia, Ser Sano, Nutritiva Store, La Nutry, La Tiendita del Bienestar, La Semilla Mercado Familiar, Nutrimart, El Vegetariano, Tiendita del Bienestar, La Semilla Mercado Familiar, Nutrimarket, Parrapan, Bio Mercado Natural, Granja Direct, Felicidad 412, Eco Tienda, Tienda Café, Simple Frutos de la Tierra, Pura Tierra Py, Juguissimos Billy, Granel CDE, Verdelino Almacén, Vivo y Sano, Lala Gluten Free, Chimichurripy, Green Daar, Emporio Sana Tentación, Supermercado Macisa, Comparsa, Villa Fruta, La Faustina Herboristería, Rodopar y Tienda Online. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.