Tekove Green: un superalimento con base de moringa que buscará referenciar la producción nacional en el exterior

(Por DD) La marca de superalimentos de moringa procesada Tekove Green es un producto nacional que se acomoda a la tendencia global del consumo saludable. El propietario del emprendimiento, Luis Santacruz, señaló que para el 2021, el objetivo del proyecto es salir al exterior como una oferta alimenticia con valor agregado.

Tekove Green fue pensado con el deseo de hacer llegar en cada hogar la moringa, un superalimento con uso versátil, cultivada orgánicamente, cuidada, procesada y seleccionada para consumidores exigentes”, expresó Santacruz, quien, además, mencionó que la marca garantiza la trazabilidad porque tienen finca propia, así como la inocuidad por contar con certificaciones orgánicas y la transparencia.

Según Santacruz, el nombre hace alusión a la vida saludable y en armonía con la naturaleza en base a la moringa orgánica paraguaya. Asimismo, comentó que la proteína vegetal que contiene la moringa beneficia al consumidor por contener aminoácidos esenciales, multiminerales, vitaminas y valores de capacidad antioxidante.

Los productos de Tekove Green son ricos en calcio, hierro, magnesio, potasio, fósforo, zinc, vitaminas B1, B9 y B12, cianocobalamina, vitamina A, C, E y K. Además, puede agregarse a infusiones, jugos, batidos, salsas, sopas, ensaladas, yogurt, pastas, mate o tereré.

El propietario indicó que actualmente cuentan con varias presentaciones: envase de 40 gramos, envase de 150 gramos, frasco gourmet de 300 gramos y la última presentación en polvo de 2 gramos. “Con la pandemia apareció la necesidad de consumir productos de la industria nacional por la generación de empleo que representa. Contamos con 40 personas de las cuales un 70% son madres de familia, por lo que el proyecto posee un enfoque económico y social”, argumentó.

Por otro lado, Santacruz recordó que la moringa de la Finca Santacruz es exportada al exterior, específicamente a Europa, para que una empresa procese la planta que se envía a granel. Desde el 2014 hasta la fecha ya exportaron 40.000 kilos de moringa.

"La Finca Santacruz fue una de las ganadoras del FDM2 y con eso buscaremos aumentar la producción, conseguir más registros y soporte en el desarrollo de la web. Queremos que la moringa paraguaya salga con marca de industria nacional al exterior", subrayó Santacruz. Aparte, el propietario de la marca resaltó que la semana pasada ya solicitaron un registro para realizar envíos a EE.UU., lo que da inicio al proceso para concretar exportaciones.

Criterios agroecológicos

Tekove Green tiene presente criterios agroecológicos y orgánicos, basados en las normas internacionales como la Norma Orgánica de Japón (JAS), Normas para el Mercado de EE.UU. (NOP) y las Normas para el Mercado Europeo (UE). A la vez, los productos de la marca reflejan su compromiso ambiental al utilizar los packaging de cartón, frascos de vidrio y sobres de papel.

Inicios

Tekove Green nació en la Finca Santacruz de la Colonia Piraretã, donde hay una gran cantidad de bosques y paisajes naturales en la cuenca de uno de los afluentes hidrográficos más importantes del país. Se encuentran a orillas del arroyo Yhaguy, que se caracteriza por los eucaliptos que adornan los caminos de la compañía.

La finca es pionera en producción, investigación, procesamiento y comercialización de la planta de moringa a nivel nacional.

Puntos de venta

Algunos locales donde se pueden encontrar los artículos de Tekove Green son: Casa Rica, La Marchante, Salemma, Los Jardines, Supermercados Guaraní, Supermercado Chortitzer Chaco, The Vitamin Shopp, Fitway, Energy, El Negro Suplementos y Vitaminas, Mercado Boutique La Herencia, Ser Sano, Nutritiva Store, La Nutry, La Tiendita del Bienestar, La Semilla Mercado Familiar, Nutrimart, El Vegetariano, Tiendita del Bienestar, La Semilla Mercado Familiar, Nutrimarket, Parrapan, Bio Mercado Natural, Granja Direct, Felicidad 412, Eco Tienda, Tienda Café, Simple Frutos de la Tierra, Pura Tierra Py, Juguissimos Billy, Granel CDE, Verdelino Almacén, Vivo y Sano, Lala Gluten Free, Chimichurripy, Green Daar, Emporio Sana Tentación, Supermercado Macisa, Comparsa, Villa Fruta, La Faustina Herboristería, Rodopar y Tienda Online. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.