Tendencias en decoración del baño

(Por Nora Vega - @noriveg) El baño es una de las estancias que si sabemos decorarlo, cuidar los detalles y elegir los elementos adecuados, puede llegar a convertirse en un pequeño spa, en donde uno se puede relajar. Elementos que evoquen a la naturaleza, minimalismo e incluso alguna que otra propuesta vintage, forman parte de la tendencia para este año.

ESPACIO
 
Independientemente a que el espacio sea chico o grande, lo primero que tenemos que ver es  cuántos metros cuadrados tenemos y cómo se puede aprovechar de la mejor manera. Obviamente que baños más grandes van a permitir elementos como tinas e inclusive sillones para relajarse. Si son más chicos, debemos priorizar el orden, los muebles de almacenaje y lo ideal es utilizar duchas con mamparas de cristal transparente, para que den una sensación de amplitud.
 
GRIFERÍAS
 
El diseño ha cambiado mucho en cuanto a las griferías y cada vez tienden a líneas más sencillas, con sofisticadas formas. A veces solo con cambiar estos elementos podemos dar un aire completamente nuevo al baño. Predomina el aluminio en todos los materiales.
 
Otro punto importante es el concepto de spa, que está cada vez más presente en el espacio de baño, por lo que es ideal buscar duchas con diversas funciones como masajes, distintas intensidades en el chorro del agua o esas que simulan lluvia. Un pequeño capricho que todos los días se puede disfrutar.
 
MUEBLES
 
Aunque parece que para el 2016 se imponen los baños modernos, tenemos claro que otra de las tendencias que se recupera, es la de contar con baños que sean de estilo algo más rústico donde la madera forme parte de la decoración y el mobiliario.
 
Muebles con mayor capacidad son los ideales para este espacio. La falta de lugar siempre es uno de los problemas recurrentes a la hora de decorar el cuarto de baño y generalmente las casas y departamentos en Paraguay no tienen un área de blanquearía en donde poner todas las toallas. Así que hay que prestar mayor atención a este importante detalle.
 
Lo ideal es elegir muebles de baño con gavetas y mucha capacidad para tener todo ordenado. Muebles con separadores son perfectos para colocar los cosméticos y otros elementos de uso diario. De esta forma no ocupará lugar, se mantendrán clasificados a su vez, se verá como un ambiente más cuidado. La tendencia minimalista es la clave.
 
LOS COLORES
 
El diseño con colores es lo más personal dentro de las tendencias actuales de baño de 2016. Los colores evocan emociones, crean estados de ánimo y se utilizan en el diseño de interiores para enfatizar su propia individualidad. De esta manera, un alegre amarillo hace que el espacio parezca mayor, el rojo irradia poder y energía, mientras que el azul y verde tienen un efecto apaciguador y relajan.
 
La cerámica y los muebles del baño en colores vivos llaman la atención y dan a la habitación un aspecto acogedor propio. El porcelanato es uno de los elementos más utilizados. No faltan colores clásicos como el blanco, beige y la gama del color arena, que siempre ayudan a crear un espacio igual al de un spa.
 
COMODIDAD Y BIENESTAR
 
Las personas que deseen cumplir el sueño de tener un nuevo baño pueden estar felices. Las tendencias giran entorno al bienestar propio y a las necesidades personales. Actualmente todos los elementos está diseñados en torno al máximo confort, lo cual realmente nos entusiasma ya que cuentan con muchos detalles prácticos y cómodos. Por último, que nunca falten flores (de ser posible naturales) y velas. Siempre le dan ese toque especial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.