The Avenue pone US$ 11,5 millones de inversión sobre Santa Teresa (y una nueva propuesta de diseño, tecnología y confort residencial)

La desarrolladora Paraguay Development inauguró oficialmente The Avenue, su séptimo edificio en el país, ubicado sobre avenida Santa Teresa con una inversión de US$ 11.550.000, una de las zonas más exclusivas y con mayor crecimiento inmobiliario de Asunción.

Image description

El proyecto, proyectado y construido por BLOK, propone una experiencia residencial de alto nivel en pleno corazón del eje corporativo de la ciudad, a pasos de los principales centros comerciales, restaurantes y colegios.

The Avenue cuenta con 24 niveles, de los cuales 18 corresponden a departamentos y 6 a estacionamientos, con unidades de tipología studio, uno, dos y tres dormitorios.

El complejo ofrece más de 350 m2 de amenities, distribuidos en espacios amplios, luminosos y con vistas panorámicas: piscina al aire libre en la terraza, salón de usos múltiples (SUM), parrillero, gimnasio y salón de reuniones, además de ascensores marca Otis de última generación.

Uno de sus diferenciales técnicos más destacados es su generador eléctrico de cobertura total, capaz de abastecer el 100% del consumo eléctrico del edificio ante cortes de energía. “En Asunción hay muy pocos edificios con esta característica. Aquí los residentes no sufrirán por la falta de luz, agua o climatización. El confort está garantizado”, explicó Alejandro Kladniew, socio gerente de Paraguay Development.

The Avenue también incorpora un enfoque ecológico innovador. Cada unidad cuenta con dos cestos de residuos, “uno para basura húmeda y otro para seca”, sistema que permite el manejo y reciclaje responsable de los desechos.
  “Estamos fuertemente comprometidos con aliviar el nivel de contaminación que tiene la ciudad. Este edificio es una muestra concreta de ese compromiso”, señaló Kladniew.

El edificio fue un éxito comercial: todas las unidades se vendieron antes de la inauguración. Según Kladniew, el 50% de los compradores son paraguayos y el otro 50% extranjeros, muchos de ellos inversores que planean destinar sus departamentos al alquiler.

Para incentivar ese mercado, la desarrolladora lanzó una propuesta especial:

“A todos los interesados en alquilar una unidad a estrenar en The Avenue y que firmen contrato por 24 meses, les regalamos un mes de alquiler”, destacó el directivo.

La promoción aplica exclusivamente a contratos de dos años y refuerza la estrategia de Paraguay Development de ofrecer alternativas de inversión seguras y rentables en el segmento residencial premium.
  “Alquilar un edificio nuevo siempre tiene ventajas: todo es nuevo, moderno y funcional. Creemos que es una propuesta realmente atractiva”, agregó Kladniew.

The Avenue se suma al portafolio de más de 120.000 m2 construidos por Paraguay Development, empresa que ya lleva 13 años en el mercado paraguayo y ha logrado consolidar un modelo de crecimiento sostenido, aportando empleo, innovación y desarrollo urbano.

“Llevamos un promedio de un edificio cada dos años. Todos nuestros proyectos están completamente habitados y con altos niveles de satisfacción entre los residentes”, destacó Kladniew.

Actualmente, la desarrolladora trabaja en dos nuevos emprendimientos que apuntan a reforzar su presencia en los segmentos corporativo y residencial:

  • The Plus Business Center, un edificio corporativo sobre Av. Aviadores del Chaco, diseñado por el reconocido estudio argentino Mario Roberto Álvarez, uno de los más prestigiosos de la región.
  • Menabi, un edificio de viviendas en Luque, a menos de 200 metros de la Conmebol, cuya entrega está prevista para fines del próximo año.

“Nos enorgullece seguir contribuyendo al desarrollo económico y urbano del país, generando empleo y nuevas oportunidades para los paraguayos”, concluyó Kladniew.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.