Tree House, para grandes y chicos

(Por Nora Vega - @noriveg) En Paraguay no es común tener una casa del árbol en el jardín, pero los niños definitivamente la amarían. Son divertidas, acogedoras y qué mejor que tener entretenidos a los chicos en un solo espacio. ¡Animáte a construir una en tu casa!

Esto definitivamente es muy yankee, pero ¿qué niño no querría tenerlo? Hasta los adultos. Solo se necesita un poco de imaginación, maderas y sobre todo tener el espacio adecuado. Antes de empezar, sería interesante mirar unos cuantos diseños en internet. No hace falta que sea una súper casa, lo que se necesita es que sea segura y amplia para que sea divertido estar en ella.

Lo principal es elegir un árbol maduro y sano, lo mejor es consultar a una persona calificada que pueda asesorar y si se necesita podar es necesario que esto se haga de manera profesional. Luego hay que decidir cómo será el acceso a la casa del árbol y los materiales que se desea utilizar. Lo mejor es comenzar con algo pequeño y simple. También se puede optar por hacer la casa al lado del árbol, sin que interfiera en el diseño.

Existen varias formas de sostener esta estructura. Cualquiera sea el método que elijas, es importante recordar que los árboles se mueven con el viento. Vigas o soportes deslizantes son esenciales para asegurarte que tu árbol y la casa en el árbol no se dañen por los vientos.

Construir demasiado alto puede ser peligroso. Si será utilizada mayormente por niños, la plataforma no debería estar a una altura mayor a 1.80 cm. Además, es necesario construir una baranda segura y rodear el área debajo con un suave material natural acolchado.

Cada casa en el árbol es como el sueño de cada persona, que es diferente y cada proyecto tiene que ser especial, personalizado y hecho a medida. Pueden ser utilizadas para que jueguen los niños, como para disfrutar con los amigos. Es ideal para construir en una casa en el campo en donde se tiene un mayor espacio. Para esto no hay límite, sólo mucha creatividad, imaginación y ganas de hacer algo diferente.

VIAJAR Y QUEDARSE EN UN LUGAR ASI

El sitio web de alquiler más famoso en el mercado, Airbnb, es utilizado por personas que viajan alrededor del mundo y desean alquilar casas, departamentos y dormitorios. Se puede encontrar lugares para quedarse en más de 190 países. Para los más aventureros, las opciones de hospedaje también incluyen la famosa casa de árbol o tree house, en donde uno puede quedarse a dormir en vez de utilizar un hotel, con todas las comodidades de una casa y así vivir una experiencia inolvidable. Si estás pensando en viajar próximamente puede ser una opción altamente recomendable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.