Tu Financiera lidera el segmento de consumo (la cartera de depósitos y créditos aumentó 20% interanual)

René Ibarra, gerente general de Tu Financiera, proyectó un buen cierre de año tras un desempeño auspicioso del sector. 

Image description

Sobre el crecimiento de la empresa, el ejecutivo manifestó que la cartera de clientes de Tu Financiera ha crecido de manera exponencial en el último año, "hoy somos una entidad con más de 500.000 clientes. Somos líderes en el segmento de consumo, este es el segmento principal de clientes que atendemos", afirmó.

Sin embargo, en los últimos años han logrado diversificar el modelo de negocio a través de la banca de empresas, que hoy representa el 20% de la cartera activa, así como en banca personal, además de la implementación de nuevos productos y servicios que complementan las necesidades de los clientes en los diferentes segmentos. 

Con relación a la evolución de la cartera de ahorro y crédito frente a años anteriores, Ibarra puntualizó que la cartera de depósitos al cierre de octubre registró un incremento del 21%, y la cartera de créditos, un 20%. 

"Son índices muy buenos que nos dan la tendencia de un cierre de año bien positivo, con un crecimiento general del negocio, una utilidad también superior al año anterior e índices financieros por encima del promedio de la industria", aseveró. 

Acerca de las perspectivas que tiene Tu Financiera para el 2024, expresó que en los últimos años trabajan fuertemente para convertirse en una entidad más completa, multisegmento, con nuevos productos y servicios, así como la estructura de control y la calidad de servicio. 

"Para dar continuidad a este proceso tenemos proyectos muy ambiciosos para el año 2024, seguiremos ampliando nuestra base de clientes y, por ende, el portafolio de negocios, basados principalmente en la tecnología y en la digitalización para la entrega de nuestros productos y servicios", remarcó. 

Igualmente, para sostener este crecimiento prevén realizar una importante inversión en un nuevo core bancario y sumar el continuo desarrollo del equipo de trabajo. 

El gerente comentó que en la industria financiera actual, la apertura de nuevos locales físicos, ya sean sucursales, centros de atención o centros operativos, responden normalmente a una necesidad estratégica puntual o un micro mercado específico al que se quiere acceder, pero ya no representa un determinante para el crecimiento de una entidad. 

"En el último par de años hemos implementado estrategias para llegar a nuestros clientes y potenciales de manera ágil y eficiente, dando la opción de auto gestión a través de nuestros canales digitales", contó. 

Al mismo tiempo, informó que han implementado recientemente el servicio de CNB (Corresponsales No Bancarios), que permite acercar los productos de la firma al consumidor a través de más de 700 puntos de acceso. 

No obstante, siempre están abiertos a explorar nuevas oportunidades. Actualmente poseen una excelente cobertura en Asunción, Gran Asunción y las principales ciudades del interior. 

"El acompañamiento a nuestros clientes en un contexto de la economía todavía incierto es un punto que seguimos con mucha atención. El crecimiento que hemos tenido en nuestra base de clientes representa una enorme oportunidad y es uno de los desafíos que tendremos como foco principal, pero además creemos que contribuye decididamente al proceso de bancarización y formalización de las personas", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.