Tu jardín a un clic: Gardentech es el primer ecommerce de jardinería del país

(Por NV) En Gardentech vas a encontrar todo lo que buscás para el jardín, desde el servicio de cuidado y paisajismo hasta una tienda online muy completa con macetas, plantas perennes, flores de estación, abonos, herramientas y más. Todos sus productos son supervisados por ingenieros agrónomos para garantizar la máxima calidad en las compras.

Image description
Image description
Image description
Image description

Los servicios de Gardentech están dirigidos a personas que prefieren despreocuparse del cuidado del jardín por falta de tiempo y optan por dejar en manos de profesionales su cuidado integral, y a los que buscan a través del paisajismo dar relevancia a la naturaleza en el desarrollo residencial, urbanístico o simplemente sus lugares de ocio.

La empresa surgió en el 2008 como un emprendimiento de producción de humus de lombriz (abono natural a partir de lombrices), que luego fue mutando a la oferta de servicios de jardinería operando como Gardentech formalmente ya en el 2009. “Ofrecemos los servicios de diseño y construcción de jardines, mantenimiento de jardines y piscinas, control de plagas y enfermedades en áreas verdes y jardinería en general”, cuenta Martín Estigarribia, gerente general. 

Antes del inicio de la cuarentena absoluta la empresa ya contaba con todos los equipos sanitarios para ofrecer el servicio. “La empresa dejó de ofrecer sus servicios durante la cuarentena obligatoria volviendo a sus actividades con todos los recaudos cuando el Ejecutivo abrió las restricciones para servicios profesionales a domicilio logrando mantener todos los puestos de trabajo”, detalló Estigarribia. “Se notó una baja en las solicitudes de servicios pero logramos mantener la cartera de clientes. Vimos a partir de junio una recuperación y aumento de la demanda que pronosticamos irá en crecimiento en la temporada de primavera”, aseguró.

Estigarribia manifestó que entre los planes de la empresa estaba desembarcar en el rubro de las ventas hace tiempo, la situación actual les permitió dar más énfasis en el proyecto del “primer ecommerce de jardinería del país”, como parte de las soluciones para los clientes para que puedan contar con insumos y productos de jardinería desde la comodidad de su hogar.

“Consideramos esto como una gran ventaja ya que, además de nuestros servicios, hoy los clientes también pueden realizar sus compras desde nuestra web, seleccionar cualquier método de pago y contar con un servicio postventa como parte de una mejor experiencia de usuario al realizar una compra”, especificó.

“Estamos muy contentos porque en tiempo de crisis creamos una oportunidad de innovar dentro del rubro y además adecuarnos a los tiempos que se vienen, diversificándonos como negocio”, finalizó el gerente general.

Más informes al (0971)192-995 o en la página web: www.gardentech.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.