Tuti quiere ser la mayor ticketera del país y apunta su expansión a Centroamérica (acumula 50.000 entradas vendidas)

André Gayol, CEO de Tuti, es el artífice de la idea de ofrecer un espacio donde encontrar los mejores eventos con la posibilidad de pagar con todos los métodos disponibles en el mercado. A la fecha ya acumula 50.000 entradas vendidas, es una plataforma 100% nacional y prevé expandirse a El Salvador el mes siguiente.

Image description

“Antes de la pandemia tomamos la decisión de desarrollar una ticketera enfocada en congresos que se desarrollan en Paraguay, donde nos encargábamos de la parte de hotelería, traslados y tour. Luego nos empezaron a pedir que cobremos las entradas”, comentó Gayol.

Más adelante, el emprendimiento se estancó debido a la pandemia, hasta retomar el proyecto hace un año y medio.

“En enero de este año lanzamos con todo lo que es Tuti, luego de un proceso de rebranding. Es una unidad totalmente independiente, separada de StayPy (empresa de turismo). Es una ticketera 100% paraguaya, tanto el desarrollo como la marca”, remarcó.

Asimismo, el objetivo de la firma es ser la principal ticketera del país y también adoptar todos los medios de pago disponibles en Paraguay, y después ir escalando en la región. “El mes que viene vamos a abrir Tuti en El Salvador como primer país, luego tenemos conversaciones con Guatemala y Bolivia”, añadió.

También expresó que, hasta el momento, alcanzaron más de 50.000 entradas vendidas y en porfolio han estado más de 150 eventos desde que comenzaron y actualmente proyectan ser referencia en el país. 

“Estamos con planes muy ambiciosos de volvernos el jugador más grande de Paraguay y abrir con partners en otros países de la región”, aseveró.

Para Gayol, lo que los diferencia de la competencia es el hecho de tener experiencia con el usuario. “Además, el sitio es óptimo, bastante fácil a la hora de realizar una compra, ya que se realiza en dos pasos sencillos”, aseguró.

“Hoy tenemos casi todos los medios de pago, nos falta adoptar dos más y luego ya podemos decir que tenemos todos los medios de pago del país, dando facilidad al comprador de poder adquirir de diversas formas las entradas, y al productor de ofrecer en una plataforma que facilita todos los medios de cobro”, aseveró.

Si bien, al principio se enfocaron en congresos, hoy ya cuentan en su cartelera con conciertos, fiestas, cursos, talleres, capacitaciones, y todo tipo de eventos en general.

Agregó que entre la oferta se encuentra la Expo Novias, que se realiza anualmente y suele reunir a 7.000 personas, también se destaca el Festival Chocolatzal, que suele tener 20.000 personas en sus dos fechas.



Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)