UIP y el BID buscan identificar trabas en el comercio exterior

Con la idea de detectar los problemas operacionales de los procesos de comercio exterior y buscar soluciones a éstos, la Unión Industrial Paraguaya; el Banco Interamericano de Desarrollo; la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil, y el Instituto Procomex, llevan a cabo el taller “Sistematización de Procesos de Comercio Exterior” en la UIP, sede de Asunción.

Image description

El mismo está dirigido al personal técnico que realiza operaciones de comercio exterior en las empresas privadas. Con este taller se busca analizar en una primera etapa, el proceso de exportación y ya en el segundo año, la importación.

“Las trabajos han iniciado con el proceso de exportación marítima y han participado de las reuniones, representantes de los diferentes eslabones de la cadena logística: exportadores, despachantes aduaneros, puertos, transportadores terrestres, marítimos y fluviales, agentes de transporte, etc. Hasta el día de la fecha, se han desarrollado 5 reuniones con la participación del sector privado, y se identificaron 75 oportunidades de mejora en el proceso. Estas oportunidades de mejora, en el día a día, son desafíos que el sector privado enfrenta para realizar sus tareas y que consecuentemente, impactan en los tiempos y costos del proceso, es decir en la competitividad del Paraguay”, explicó Antonella Lanfranconi coordinadora de proyectos de Procomex.

Según Antonella, a partir del análisis de la situación actual de estos procesos, en la última reunión el sector privado ha comenzado a pensar en soluciones para estos desafíos, los cuales se traducen en un nuevo proceso de exportación, moderno y eficiente. “Dichas propuestas elaboradas serán presentadas y discutidas con las autoridades gubernamentales para llegar a un acuerdo sobre un escenario futuro”, mencionó.

Respecto al proyecto de Mapeo y Sistematización de Procesos de Comercio Exterior, el mismo es liderado por la Unión Industrial Paraguaya, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Confederación Nacional de las Industrias de Brasil (CNI). El mismo busca aumentar el comercio exterior por medio de la reducción de los costos y plazos aduaneros, así como la facilidad del acceso a la información sobre los procesos, procedimientos y documentación aduanera.

El Instituto Procomex es la institución responsable por la ejecución de los trabajos de mapeo de los procesos de exportación e importación en los modales terrestre y marítimo en Paraguay.

En el próximo taller serán elaboradas propuestas de soluciones a los desafíos identificados en el Proceso de Exportación Marítima

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.