Un país paperless: cómo Estonia llegó a manejar el 99% de sus servicios públicos de forma digital

En la edición del Tigo Campus Party 2019, Anett Numa, vocera de e-Estonia, explicó cómo su país logró digitalizar el 99% de los procesos relacionados con el sector público, y cómo esto influyó positivamente en la calidad de vida de sus ciudadanos. Resaltó que se convirtieron en un modelo a seguir por haber dado un salto en la búsqueda de transparentar las acciones del gobierno y apostado por la tecnología en todas sus aristas.

Image description
Image description
Image description

“Luego de separarse de la Unión Soviética en 1991, la clase política de Estonia se caracterizaba por la corrupción y eso generaba un descontento en sus casi 1,3 millones de habitantes”, comentó Anett

Viendo que esta situación tenía que mejorar, el entonces primer ministro decidió que era momento de introducirse a la era digital. Como en ese tiempo era difícil que exista una computadora en cada hogar, según Anett, invirtieron en computadoras y programas educativos que fueron aplicados en escuelas y universidades. 

“En e-Estonia Briefing Center, que es un centro ejecutivo, recibimos a cerca de 900 delegaciones de altos mandos, donde se constituyen presidentes, ministros, reyes, empresarios, entre otras personas sumamente trascendentes para la toma de decisiones. Al finalizar cada reunión, nos hacen la misma pregunta: ¿Cómo hacer para convertirse en un país como Estonia? Pero cuando le comentamos cómo deben hacerlo, nos dicen que es un proceso costoso y que no están en condiciones de implementarlo”, reconoció Anett.

Pero esto no es un impedimento, de acuerdo a Anett, porque al inicio del proceso tampoco poseían grandes fondos, pero sí tenían una necesidad de desarrollarse en el ámbito y un liderazgo positivo que los iba a impulsar. 

“Actualmente, en Estonia se tiene una cobertura de internet en todo el territorio nacional, ya que el 99% de los servicios públicos se gestionan digitalmente. Este componente amigable incluso tiene su beneficio en el ámbito empresarial, porque los contratos se concretan mediante la firma digital, y las empresas se puede crear sin burocracia desde una computadora”, aseguró. 

El hecho de prácticamente no usar papel, en todos los procesos, les hace ahorrar un 2% del Producto Interno Bruto (PIB), que es de € 25.657 millones.  Además, tienen cuatro empresas unicornios, que están valoradas por más de US$ 1.000 millones, agregó la vocera. 

“Hicimos que todos los habitantes de Estonia tengan un documento de identidad electrónica. Con esta tarjeta se simplifican los procesos, primero porque no contiene datos sensibles en su plataforma y es sumamente segura, ya que cada vez que se va a utilizar, solicita un código de confirmación que únicamente el particular puede saber o generar”, manifestó. 

La identidad digital puede utilizarse como pasaporte, carnet de conducir, tarjeta de biblioteca, tarjeta de estudiante, carnet médico, carnet de tributación, según Anett. “Solamente los ciudadanos no pueden casarse, divorciarse o vender un inmueble de forma digital”, aclaró. 

Además, el sistema es completamente transparente porque cada ciudadano está al tanto de las personas, empresas o instituciones que solicitan datos sobre su vida personal o profesional. En caso de que la solicitud sea sospechosa o inadecuada, se puede denunciar el acto y de esta manera se investigará al usuario o firma que tuvo la conducta impropia, aseveró la disertante. 

“Algo importante es que las instituciones públicas o privadas, solamente pueden pedirte tus datos una sola vez y utilizarlos solamente en una ocasión. Incluso, la información es enviada de forma encriptada únicamente por la institución pública”, apuntó. 

Por último, Anett añadió que las elecciones también las realizan de forma digital, con un proceso sencillo que les permite ahorrar entre € 2 a € 4 por habitante, por lo tanto, ahorran mucho dinero y transparentan el proceso, porque una vez emitido el voto, tienen hasta siete días para cambiarlo.

Industrias

“Otra solución comercial que habilitamos es la de e-Residency, que en cinco años logró juntar a 60.000 extranjeros que se registraron en este programa para tener una certificación de negocios con Estonia, y a partir de ahí lograr ingresar a otros productos de la Unión Europea (UE)”, culminó Anett.

Tigo Campus Party

El evento fue un total éxito, con un total de 10.000 asistentes, 40 workshops, 50 disertantes, competencia de videojuegos, espacios de robótica, y más de 300 horas de contenido en sus cuatro escenarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos