Una comilona que marca tendencia hace 35 años

Sin dudas, La Comilona de Teletón es uno de los eventos benéficos más reconocidos para la ciudadanía. Este año presentará una edición especial por sus 35 años, que espera recibir una importante cantidad de personas.

Image description

Esta edición no solamente es especial por la cantidad de años ininterrumpidos de la actividad, sino porque desde la fundación están haciendo grandes esfuerzos para suplir las necesidades luego de no haber alcanzado la meta de su presupuesto anual.

“Este año celebraremos La Comilona nuevamente en el Puerto de Asunción, porque esperamos una gran cantidad de gente para la ocasión. Estamos innovando este año con el formato, ya que desde la noche del sábado algunas personas van a poder estar disfrutando una previa al gran evento”, indicó Andrés Silva, director de Teletón.

La locación fue seleccionada por segunda vez consecutiva porque permite que ingresen con mayor comodidad, los cerca de 35.000 visitantes estimados.

Y tal como permite el amplio espacio, se espera contar con 200 stands gastronómicos, con opciones nacionales e internacionales.

“Constantemente estamos viendo cómo mejorar la experiencia de las personas, por eso en esta edición estaremos implementando mecanismos para una atención más rápida, fortalecer los mecanismos de seguridad, entre otras más”.

Recaudación

Con la venta de entre 40.000 a 50.000 platos, la fundación espera recaudar más de Gs. 700 millones.

El 100% de los ingresos va destinado a los proyectos de Teletón. Los auspiciantes se encargan de los gastos de la organización y las empresas colaboradoras de los platos elaborados y las bebidas.

OBJETIVO

Silva destacó que la idea es que las personas puedan ir a pasar un momento agradable y a la vez puedan colaborar con la noble causa que llevan adelante.

PRECIOS

La entrada es gratuita y los precios de los platos van desde los 5.000 hasta los 35.000 guaraníes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.