Una de las 7 maravillas de la naturaleza está cruzando la frontera

Se acerca el verano y las vacaciones, las ofertas de turismo son miles y no hace falta que vayas demasiado lejos para disfrutar de la temporada. Hoy te damos como opción las Cataratas del Iguazú, principal atractivo del Tour Tres Fronteras de la Agencia Vamos Tour Paraguay que cuenta con cuatro fechas para un fin de semana cargado de actividades.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Las Cataratas del Iguazú son conocidas como uno de los lugares más espectaculares de Sudamérica, forman parte de las siete maravillas naturales del mundo, y están ubicadas entre la provincia Misiones de Argentina y el estado Paraná de Brasil, situándose la mayor parte (el 80%) en el lado argentino. Cada año recibe a miles de turistas de todo el planeta y a su alrededor, las ciudades de Puerto Iguazú y Foz de Iguazú albergan una gran cantidad de sitios para pasar el día, uno de ellos es el complejo Dreamland, que posee cuatro áreas temáticas para disfrutar, tales como el Bar de Hielo, el Museo de Cera, el Valle de los Dinosaurios y la Maravillas del Mundo.

El Bar de Hielo es un lugar que te invita a vivir una experiencia bajo cero, se encuentra tanto del lado argentino como brasileño y ofrece a los turistas una estructura compuesta a base de hielo distribuido entre paredes, mesas, bancos y esculturas, como para sentirse en el polo sur. En Foz de Iguazú, específicamente, el bar tiene un total de 300 m2, una temperatura que oscila entre menos 8 y 15 grados, y posee capacidad para 80 personas. El boleto de entrada incluye abrigo, así como bebidas durante 40 minutos.

Asimismo, en el predio también tenés el primer Museo de Cera de América Latina, que consiste en 16 escenarios en los que el público puede admirar y hacerse fotos con personajes famosos de la historia, de la música, el cine, fútbol, y demás. Albert Einstein, Lionel Messi, Pelé y el Papa Francisco son algunas de las figuras destacadas que se encuentran a lo largo del recorrido de casi una hora.

En el mismo espacio está el Valle de Dinosaurios, que con 20 réplicas de diferentes animales prehistóricos que se mueven, emiten sonidos y miden hasta 23 metros de alto, es el lugar preferido de los niños. Algunas de las especies exhibidas son el gigantosaurus, plateosaurus, estegosaurus, maiasauro y braquiosaurio.

Otro atractivo de la región es el Parque de Aves, el segundo sitio más visitado en Foz de Iguazú después de las cataratas, se trata de la única institución del mundo enfocada en la conservación de las aves de la Mata Atlántica e invita a los visitantes a conectarse con la naturaleza durante un paseo en el que podrán observar más de 1.400 aves de más de 150 especies. Al parque llegan más de 800 mil personas cada año.

De acuerdo a datos de Adetur, web de turismo oficial de las Cataratas del Iguazú, Foz de Iguazú rompió récord turístico en la primera mitad de este año, demostrando un crecimiento de 6,4% en relación a la misma época del año anterior, siendo así su mejor temporada en la historia. Entre enero y junio de este 2019 el lado brasileño del Parque Nacional Iguazú recibió 908.097 visitantes de modo que llegará a 1 millón antes de lo previsto.

De acuerdo a lo mencionado por el secretario de Turismo, Industria, Comercio y Proyectos Estratégicos de Adetur, Gilmar Piolla, durante setiembre, octubre y noviembre se viene la temporada alta de eventos en la ciudad, por lo que esperan la llegada de más turistas, así también, señaló el creciente movimiento de extranjeros en la ciudad, provenientes de países andinos y de países ahora exentos de visas de entrada a Brasil, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón.

Lideran el ranking de países que visitan las cataratas: Brasil, Argentina, Paraguay, Estados Unidos, Francia, Alemania, Inglaterra, España, Corea del Sur, China, Perú y Chile.

Por su parte, el Ministerio de Turismo de Misiones registra que la mayor cantidad de turistas que llegan a la ciudad son argentinos (82%), mientras que un 7,2% corresponde a visitantes regionales y el otro 7,2% locales. Mayormente los extranjeros llegan de Brasil, Paraguay, Perú y España. El 45% viaja en automóvil en tanto que el 57% va en familia, generalmente por ocio, vacaciones. El tiempo de estadía en Puerto Iguazú es de tres a cuatro noches en hoteles, y el gasto promedio diario es de US$ 1.315,82.

Paquetes

La agencia de viajes Vamos Tour Paraguay ofrece cada año el Tour Tres Fronteras con estos destinos como opciones turísticas, incluyendo además el Marco Tres Fronteras, El Macuco Safari Náutico, Maravillas del Mundo y el Duty Free Shop, este último en Puerto Iguazú, del lado argentino. Según Miguel Paquier, de la empresa, el producto solo está disponible en temporada alta, de noviembre a febrero y los meses de mayor concurrencia son enero y febrero. Por último agregó que normalmente viajan más de 60 personas que en su mayoría son adultos que van en familia.

Para más información sobre los paquetes, visitar el perfil de la agencia en redes sociales @vamostourparagauy o contactar al (0991) 218-126 o al (0975) 256-191.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.