Una lectura rural: lo más destacado en 2018

(Por LF) La Ganadería es uno de los pilares fundamentales de la economía paraguaya, y año tras año, crece potenciando el desarrollo de nuestro país. Por eso, las informaciones que se generan dentro de este sector primario son de gran relevancia. Infonegocios preparó un especial de los acontecimientos más destacados de la pecuaria nacional en 2018.

Image description

Expo Pioneros 2018

Con la finalidad de consolidar la fuerza productiva del Chaco paraguayo, la Expo Pioneros se llevó a cabo en su primera edición, del 31 de mayo al 2 de junio, en Loma Plata, Boquerón. La muestra, organizada por las tres cooperativas más importantes de la región Occidental: Chortitzer, Neuland y Fern­heim, contó con más de 110 empresas y concretó importantes negocios durante las tres jornadas.

Expo Internacional 2018

La Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios de Mariano Roque Alonso, que inició el 2 de julio y culminó el 22 del mismo mes, fue todo un éxito.

Cerca de 3000 ejemplares de especies bovinas, equinas, caprinas, porcinas y otras más, participaron de las competencias. También se organizaron 13 ferias de reproductores, conferencias, charlas técnicas y lanzamientos de nuevos productos y servicios ofrecidos por empresas nacionales y extranjeras.

Además, se llevaron adelante 1.820 reuniones donde se cerraron acuerdos con intención de negocios por unos US$ 157 millones. La feria recibió la visita de casi 600 mil personas.

Entre las actividades de las asociaciones se destacaron, la inauguración del galpón Braford, la Feria Elite Braford (Embriones), el “Lanzamiento Proyecto Polled Hereford Junior”, la Feria Brangus Junior de Alta Selección, Feria de campo de la Raza Brangus, la Feria a campo e Invernada por pantalla de Nelore, entre otras.

7° Congreso Internacional de Reproducción Animal en Asunción

El 30 y 31 de agosto se realizó 7° Congreso Internacional de Reproducción Animal, organizado por Gestión Ganadera S.A. El evento recibió a unas 500 personas entre productores ganaderos, técnicos, veterinarios y estudiantes. Protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), estado fisiológico en hembras donadoras, reproducción de ganado de leche y control de enfermedades reproductivas, fueron los temas abordados.

Expo Norte 2018 y 6° edición de la Nacional de Nelore

La edición 29 de la Expo Norte, se llevó a cabo en el Campo de Exposiciones Nanawa de la ARP, regional Concepción, del 31 de agosto al 9 setiembre, logrando un incremento del 10% en las oportunidades y cierre de transacciones en relación al año anterior. Durante el encuentro se desarrolló también la 6° edición de la Expo Nacional Nelore, donde los productores de la raza alcanzaron cifras importantes de ventas.

Nacional de Braford

La Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB), realizó su décimo tercera Nacional y la segunda Nacional del Ternero, en el campo de exposiciones de la ARP, del 10 al 17 de septiembre, con un récord de 400 animales inscriptos. Ejemplares de alta genética de las mejores cabañas fueron expuestos.

5º Seminario Avícola

El jueves 20 de setiembre se desarrolló el 5to. Seminario Avícola en la ARP, organizado por la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollo (APPEP). Expertos extranjeros abordaron temas de interés para productores y técnicos, con la finalidad de mejorar la performance y abrirse al mercado externo.

Expo Nacional de Primavera Brangus 2018

La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), logró más de G. 2.000 millones en volumen de negocios, durante la Expo Nacional de Primavera 2018 (4 al 8 de octubre). Los productores de la raza lograron una recaudación de G. 2.050.000.000. En total, fueron comercializados 1.000 animales de invernada, 32 lotes de campo y 2 de bozal.

Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS)

Integrantes de la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) participaron como panelistas de la Conferencia Global sobre Carne Vacuna Sostenible (GCSB), realizada en Kilkenny, Irlanda, del 9 al 12 de octubre. El evento es promovido por la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible (GRSB), que busca instalar y fomentar la producción de carne sustentable a nivel mundial.

Expo Guairá 2018

En el predio de la estancia San Jorge de la Ganadera CLS, ubicada en la localidad de Mbocayaty, se realizó la 2ª edición de la Expo Guairá, que inicio el 17 de octubre y se extendió hasta el 21 de ese mes. Más de 400 animales participaron de las competencias, mientras que unos 500 ejemplares puros de pedigrí fueron subastados y otros 2.000 estuvieron disponibles en la feria de invernada. La organización logró triplicar el volumen de negocios, en relación al 2017.

1° Expo Nacional de Texel

Del 1 al 6 de noviembre en el campo de exposiciones y ferias Don Juan Carlos Pereira de la ARP, se desarrolló la 1° edición de la Expo Nacional de Texel con ejemplares 100% nacionales, con el objetivo de promocionar la raza y fomentar consumo de carne ovina en nuestro país.

Feria Especial de Reproductores en Alto Paraguay

La Asociación Agropecuaria de Agua Dulce (APAD) en conjunto con la firma Bpecuaria, llevaron a cabo, el sábado 3 de noviembre, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay, una Feria Especial de Reproductores en vivo, Invernada y Consumo por pantalla, con un total de 5000 cabezas inscriptas.

26º Congreso CEA

La edición 26 del Congreso del Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), abordó este año el tema “Cría y Mejoramiento Genético” como punto principal, con la finalidad de optimizar los índices productivos y perfeccionar la genética del rodeo de cría. Cerca de 500 personas participaron del evento, que se llevó a cabo el 5 y 6 de noviembre en el Hotel Sheraton de Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.