Unión público-privada permite financiar y subsidiar departamentos para clase media

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y condominio Parque Pinar, desarrollado por Itasã, suscribió un acuerdo de cooperación para financiar y subsidiar departamentos habitacionales a familias de ingresos medios.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El acuerdo permitirá el acceso a la compra de departamentos en el condominio Parque Pinar, ya listos para ser habitados, de dos y tres dormitorios a familias de ingresos medios, con financiación del BNF, a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), en un plazo de hasta 20 años y el subsidio del 10% del valor del inmueble. Se enmarca en la Ley 5638/16 De fomento de la vivienda y desarrollo urbano.

El condominio Parque Pinar está a 50 metros de Acceso Sur y a cuadras del centro de Ñemby, ocupando un terreno de 12.000 metros cuadrados. El complejo reúne 86 departamentos distribuidos en cinco bloques, con unidades de dos dormitorios de 118 metros cuadrados, estar-comedor, balcón con parrilla, dos baños, lavadero y cocina; y unidades de tres dormitorios, de 136 metros cuadrados, tres baños, balcón con parrilla, estar-comedor, cocina y lavadero. Parque Pinar, además, cuenta con piscina, gimnasio equipado, circuito de caminata, parque infantil, entre otras áreas comunes.

“A partir de la duplicación sostenida que registra la clase media desde 2003, hasta abarcar el 38% de la población, considero que políticas, como la del MUVH, premian a las familias que logran sobresalir gracias al trabajo de cada día. Estas familias podrán acceder a un departamento del cual se sentirán orgullosas, ya que el condominio fue pensado, desde sus inicios, con el fin de desarrollar polos urbanos y brindar soluciones habitacionales de primer nivel”, sostuvo la arquitecta María Thereza Orué, directora de Proyectos de Itasã SA.

Acotó que estas respuestas habitacionales implican “proporcionar seguridad a los padres trabajadores a la hora de dejar a sus hijos para cubrir su empleo, con la tranquilidad de que estos pueden disfrutar de la vida de parque y actividades al aire libre”.

“De igual importancia es el apoyo del BNF, al otorgar un financiamiento accesible y a largo plazo”, agregó.

Así, las cuotas mensuales serán establecidas a partir de G. 3.700.000, cifra que generalmente representa el monto que una familia destina al pago de un mes de alquiler. “Esta unión público-privada demuestra que es posible para la ciudadanía acceder a viviendas de excelentes condiciones, pagando lo que costaría un alquiler”, aclaró.

Por su parte, el ministro Dany Durand expresó satisfacción por tratarse de “uno de los primeros programas concretos lanzados para beneficio de la clase media, que pretende ser un emblema del actual Gobierno”. Asimismo, valoró “la apuesta del sector privado, ya que esta alianza con el Estado resulta estratégica para alcanzar las metas, sobre todo, en materia de soluciones habitacionales”.

Sobre Parque Pinar

El emprendimiento, único en su estilo en la zona, es una opción moderna, confortable, segura y asequible para la clase media, y acorta distancias entre la casa y el lugar de trabajo para residentes de Villa Elisa, Fernando de la Mora, San Antonio e Ypané. Es un polo urbano en plena expansión a minutos del eje corporativo de Asunción, dotado de servicios básicos, centros médicos, supermercados, bancos, farmacias, colegios, etc.

Cada departamento tiene acceso independiente y áreas comunes, que incluyen piscina de 25 metros de largo, gimnasio equipado, circuito de caminata arborizado, zona de juegos infantiles, caseta de guardia, oficina administrativa y control perimetral las 24 horas.

Los departamentos modelos están listos para ser visitados. Para ello, contactar con inmobiliaria A Estrenar al (0986) 127-943.

Parque Pinar es el tercer emprendimiento de complejos departamentales de Itasã SA; lo anteceden Parque Venezuela y Parque Perón, hoy ya ocupados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)