¿Vacaciones frías?: Cine, shoppings y agencias de viajes entran en calor y crecen en demanda

Las vacaciones de invierno son mucho más cortas que las ferias de verano, y a pesar de ser la temporada más fría del año, no siempre la gente opta por quedarse abrigada en casa, sino que aprovecha para acudir al cine a ver los estrenos del mes, o concurre a los centros comerciales a aprovechar las ofertas de temporada. O viaja en busca de calor, o de más frío.

Image description

La interrupción de las clases a mediados de julio, lapso considerado como el más frío del año, propicia la asistencia a eventos preparados para salir con la familia, y es también un buen momento para viajar, sobre todo al exterior, aunque también está ganando preferencia algunas localidades del interior.

María Elena Ayala, gerente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) informó que la demanda de boletos para el exterior aumenta en más del 50%, y que los destinos preferidos en la región son Mendoza, Salta, Bariloche, y Jujuy, en Argentina.

Martha Chamorro, extitular del gremio confirmó que el turismo de nieve está en aumento y que Bariloche es el destino favorito entre los paraguayos; y agregó que también hay un público que prefiere el Caribe, las playas de Colombia y el Nordeste brasileño. Los que viajan al norte en busca de sol suelen agregar la opción de Disneyworld en EE.UU.

La operadora de viajes resaltó que el público que aprovecha las vacaciones de invierno para salir al exterior es distinto al del verano, y entre ellos citó a los estudiantes de último año de secundaria que optan por esta temporada porque en octubre y noviembre ya empiezan los exámenes y después ya se preparan para ingresar a la universidad.

A su vez, Ayala manifestó que está creciendo el número de quienes eligen alguna localidad del interior para vacacionar, y entre los lugares preferidos se encuentra Piribebuy, Atyrá –con las posadas turísticas-, e incluso Ciudad del Este.

La pantalla plateada y los shoppings

Rolando Marecos, gerente general de Filmagic Entertainment en Paraguay, expresó que la afluencia de público al cine depende de los estrenos, pero que justamente en julio se centran varios estrenos, habitualmente.

“El año pasado comparando, las dos semanas de vacaciones con las dos semanas anteriores, en toda la industria hubo 155% más de gente que asistió al cine, mientras que si comparamos junio contra julio completos, este último tuvo 105% más de gente que fue al cine”, explicó.

Gabriela Ríos, jefa de marketing y comercial de Penta SA, comentó que las actividades más demandadas en los centros comerciales son las activaciones dirigidas a niños. “Las colonias de vacaciones son muy típicas en los shoppings, ofreciendo espacios de esparcimiento y diversión para los pequeños que están de vacaciones. También se busca mucho las opciones de gastronomía, ya que son espacios para compartir en familia”, apuntó.

Las actividades de entretenimiento y gastronomía para niños son las favoritas en esta temporada. “La afluencia en los shoppings suele aumentar 45% comparada con un mes promedio. Incide en las ventas de distintos rubros como indumentaria, calzado y artículos infantiles”, aseveró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.