¿Vas a viajar? Te contamos algunas cosas a tener en cuenta

Ya sabemos que esta es la época preferida por los turistas paraguayos para tomarse vacaciones. Por eso, queremos recordar algunos requisitos que se deben tener en cuenta a la hora de viajar al exterior.

Image description

Como ya comentamos, uno de los países más visitados por los paraguayos es Brasil y como cada año, una de las exigencias para viajar es presentar el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla, expedido por el Ministerio de Salud, debido a la alerta emitida desde el país.

Según César Duarte, coordinador de Movimiento Migratorio de la Dirección General de Migraciones, actualmente existen alertas en cinco regiones, que son: Río de janeiro, São Paulo, Bahía, Minas Gerais y Espíritu Santo. Además, mencionó que el certificado no es solo requerido para los paraguayos que viajan sino también para los extranjeros que llegan al país. La aplicación de la vacuna debe realizarse como mínimo 10 días antes de la fecha de viaje.

El Dr. Hernán Rodríguez, director de la Dirección de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social nos comunicó que contar con la vacuna contra la fiebre amarilla es una exigencia, pero que también están las vacunas recomendadas, contra el sarampión y la rubéola, ambas pueden ser aplicadas en las regiones sanitarias del país. Sin embargo, quedan exceptuadas de esta exigencia las personas para las cuales la vacuna está contraindicada.

Por su parte, Gabriela Valdez de la operadora mayorista de turismo Oppy, nos comentó que otros destinos que solicitan certificación de fiebre amarilla son los países caribeños como Jamaica, Bahamas, Aruba y Barbados.

Documentación

Respecto a los pasaportes, Gabriela manifestó que actualmente cuentan con una vigencia de 5 años, y es necesario para todos los países que no pertenecen al Mercosur, mientras que a los pertenecientes, se puede viajar tan solo con la cédula de identidad.

También agregó que algunos destinos como por ejemplo Panamá, requieren que el pasaporte tenga seis meses de vigencia antes del vencimiento.

Por último, las naciones que requieren visa aparte de Estados Unidos son Cuba, Dubai, China, Japón, Egipto e India, que se pueden tramitar con las agencias de viajes, exceptuando la de Estados Unidos, la cual que debe ser adquirida en la embajada que establece los límites de estadía.

Equipajes

Otro dato no menos importante para los viajeros, es el peso de las maletas, que por lo general no deben exceder los 23 kilos, en caso contrario será necesario pagar un monto aparte que dependerá de los kilos de más. La aerolínea Latam posee venta de pasajes que son con maletas o solo bolso de mano, por lo que el precio de sus pasajes depende de esto.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.