Visitamos ENE, la fábrica de ropa para niños que involucra a numerosas mujeres emprendedoras

Conocimos ENE, la marca de ropa para niños, que crece desde 2016 con gran aceptación. El objetivo principal de su creadora es dar a conocer la indumentaria en todo el país y seguir conquistando el gusto de madres y padres reinventándose y expandiendo su cadena de valor.

Image description
Image description
Image description
Image description

ENE es una marca dedicada exclusivamente a la fabricación de indumentarias para niños de hasta 8 años, pensadas para acontecimientos especiales, cumpleaños, bautismos o casamientos, aunque durante la pandemia, el contexto de nulas salidas llevó al surgimiento de la nueva línea de ropa para la casa, Saraki. Del mismo modo, confeccionan baberos, vestidos de niña y zapatitos de su propia línea, Py’i.

Nos recibió en su taller la propietaria de ENE, Gabriela Cáceres, quien en 2016 comenzó a confeccionar a partir de sus primeras dos inspiraciones y modelos, sus hijos pequeños. Solo con algunas telas y sin inversión monetaria inicial, llegó el día en el que tuvo la oportunidad de invertir U$S 5.000, la suma requerida para adquirir las primeras máquinas industriales y así lograr un volumen de producción importante, que en 2021 (aunque ligeramente alterado por la pandemia) se promedia en 400 conjuntos mensuales (camisas, pantalones, zapatos), es decir 800 prendas.

La cadena de valor generada por ENE se extiende a decenas de personas, ya que Gabriela trabaja, además de en su taller central con dos productoras, con mujeres costureras y zapateros que emprenden con asistentes en sus propios talleres; también deliverys y empresas de packaging y artículos de la tienda (perchas biodegradables). “Siempre estoy buscando que las personas a mi alrededor crezcan”, aseguró Cáceres, quien comentó que muchas de las mujeres a las que otorgó empleo, hoy son sus proveedoras. 

Los materiales utilizados para todas las líneas de indumentaria son telas nacionales, y resaltan las líneas de ao po'i y líneas con apliques de faja paraguaya provenientes de talleres de otras mujeres emprendedoras. 

El objetivo inmediato de ENE es ser un producto conocido en todo el territorio nacional, siendo un top of mind al hablar de ropas para niños. Así también, llegar a más personas a través del e-commerce. Es un plan que será concretado en los próximos meses, gracias al beneficio obtenido por Acción Mipymes, con lo que se concretará la adquisición de un software y la construcción de una página web completa que permita el incremento de las ventas con e-commerce.

“Al principio mi sueño era exportar, pero al conectar más con mis propios clientes, me dí cuenta de que como marca nacional, quiero vender a la gente de acá y que a la gente le guste”, afirmó Cáceres, y agregó que recibió cuestionamientos sobre su emprendimiento debido a la abundancia de productos brasileños y argentinos compitiendo en el rubro, sin embargo ella optó diferenciarse por la calidad y la conexión con sus clientes. “Es una marca que va creciendo con fuerza. aceptación, con mucha emoción. Antes del nacimiento o incluso antes de ser mamás, dicen, voy a vestir a mi hijo con ENE. Y vienen después de un tiempo, ya con sus bebés”, relató.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.