Viví el sueño de un hogar en Terra Viva, un nuevo concepto de vida en familia con amenidades de primer nivel

(Por LA) Sibaris S.A. lanzó oficialmente Terra Viva Residencias, un desarrollo que promete transformar la experiencia de vida familiar en Luque. Este proyecto está ubicado para ofrecer lo mejor de dos mundos: la tranquilidad de la naturaleza y la comodidad de la vida moderna.

Image description
Image description
Image description
Image description

Ubicado a tan solo 15 minutos del aeropuerto y 20 minutos del eje corporativo, se alza en una zona que está experimentando un importante crecimiento urbano. Este desarrollo combina la proximidad a los centros urbanos con la paz de estar rodeado por la naturaleza, lo que lo convierte en un lugar ideal para familias que buscan calidad de vida sin renunciar a la modernidad.

Alejandra Melgarejo, presidenta de Sibaris SA, destacó la visión detrás de este proyecto. “Queremos que Terra Viva Residencias sea un lugar donde las familias puedan crecer, disfrutar y vivir en un entorno seguro, rodeado de naturaleza, pero sin perder las comodidades de la vida moderna. Cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para brindar espacios de bienestar, tanto dentro de las viviendas como en las áreas comunes”, aseguró.

Terra Viva se diferencia por ofrecer dos opciones de vida: el Barrio Cerrado, con 28 lotes que varían entre 300 y 360 m2, y el Barrio Abierto, con 24 lotes de 180 m2. En ambos casos, las viviendas cuentan con tres habitaciones y están diseñadas con los más altos estándares de calidad constructiva, brindando espacios amplios y bien iluminados, ideales para la vida familiar.

Melgarejo subrayó que “hemos trabajado mucho para ofrecer un equilibrio entre accesibilidad y calidad. Terra Viva no es solo un desarrollo inmobiliario, es una propuesta de vida. Queremos que las familias disfruten de sus hogares y de los espacios comunes, y por eso hemos integrado senderos naturales, áreas recreativas, parques infantiles y gimnasios al aire libre. Nuestro objetivo es fomentar un estilo de vida activo y saludable, en un ambiente seguro y acogedor”.

Las amenidades están diseñadas para satisfacer las necesidades de todos los miembros de la familia. El Barrio Cerrado incluye una cancha de fútbol de césped sintético, un quincho con parrilla y un entorno controlado con seguridad 24/7, lo que garantiza tranquilidad para sus residentes. En tanto, el Barrio Abierto ofrece una alternativa más accesible, sin dejar de lado la calidad y el diseño.

“La seguridad es uno de los pilares fundamentales en Terra Viva. Nos hemos asegurado de que tanto el Barrio Cerrado como el Barrio Abierto cuenten con sistemas de vigilancia y control de acceso que permitan a las familias disfrutar de sus hogares con total tranquilidad. Para nosotros, crear un entorno seguro es tan importante como el diseño de las viviendas”, enfatizó la presidenta.

Uno de los grandes atractivos de Terra Viva Residencias es la posibilidad de acceder a préstamos AFD ofrecidos por los principales bancos del país. Esto facilita que un mayor número de familias paraguayas puedan cumplir el sueño de tener su propia casa. Sibaris SA acompaña a los compradores durante todo el proceso, garantizando una experiencia fluida y sin complicaciones.

“Estamos creando algo más que casas; estamos creando comunidades. Las familias encontrarán un espacio para crecer, para disfrutar de la naturaleza y para estar conectados con lo mejor de la vida moderna. Este es solo el comienzo de lo que Sibaris SA tiene preparado para mejorar la calidad de vida de nuestros clientes”, concluyó.

Terra Viva Residencias ya está disponible para visitas, con casas modelo listas para mostrar el estilo de vida que propone este desarrollo único. Para más información, los interesados pueden contactar a Sibaris SA al (0985) 660- 295 o vía email a ventas@sibaris.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.