Viví el sueño de un hogar en Terra Viva, un nuevo concepto de vida en familia con amenidades de primer nivel

(Por LA) Sibaris S.A. lanzó oficialmente Terra Viva Residencias, un desarrollo que promete transformar la experiencia de vida familiar en Luque. Este proyecto está ubicado para ofrecer lo mejor de dos mundos: la tranquilidad de la naturaleza y la comodidad de la vida moderna.

Image description
Image description
Image description
Image description

Ubicado a tan solo 15 minutos del aeropuerto y 20 minutos del eje corporativo, se alza en una zona que está experimentando un importante crecimiento urbano. Este desarrollo combina la proximidad a los centros urbanos con la paz de estar rodeado por la naturaleza, lo que lo convierte en un lugar ideal para familias que buscan calidad de vida sin renunciar a la modernidad.

Alejandra Melgarejo, presidenta de Sibaris SA, destacó la visión detrás de este proyecto. “Queremos que Terra Viva Residencias sea un lugar donde las familias puedan crecer, disfrutar y vivir en un entorno seguro, rodeado de naturaleza, pero sin perder las comodidades de la vida moderna. Cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para brindar espacios de bienestar, tanto dentro de las viviendas como en las áreas comunes”, aseguró.

Terra Viva se diferencia por ofrecer dos opciones de vida: el Barrio Cerrado, con 28 lotes que varían entre 300 y 360 m2, y el Barrio Abierto, con 24 lotes de 180 m2. En ambos casos, las viviendas cuentan con tres habitaciones y están diseñadas con los más altos estándares de calidad constructiva, brindando espacios amplios y bien iluminados, ideales para la vida familiar.

Melgarejo subrayó que “hemos trabajado mucho para ofrecer un equilibrio entre accesibilidad y calidad. Terra Viva no es solo un desarrollo inmobiliario, es una propuesta de vida. Queremos que las familias disfruten de sus hogares y de los espacios comunes, y por eso hemos integrado senderos naturales, áreas recreativas, parques infantiles y gimnasios al aire libre. Nuestro objetivo es fomentar un estilo de vida activo y saludable, en un ambiente seguro y acogedor”.

Las amenidades están diseñadas para satisfacer las necesidades de todos los miembros de la familia. El Barrio Cerrado incluye una cancha de fútbol de césped sintético, un quincho con parrilla y un entorno controlado con seguridad 24/7, lo que garantiza tranquilidad para sus residentes. En tanto, el Barrio Abierto ofrece una alternativa más accesible, sin dejar de lado la calidad y el diseño.

“La seguridad es uno de los pilares fundamentales en Terra Viva. Nos hemos asegurado de que tanto el Barrio Cerrado como el Barrio Abierto cuenten con sistemas de vigilancia y control de acceso que permitan a las familias disfrutar de sus hogares con total tranquilidad. Para nosotros, crear un entorno seguro es tan importante como el diseño de las viviendas”, enfatizó la presidenta.

Uno de los grandes atractivos de Terra Viva Residencias es la posibilidad de acceder a préstamos AFD ofrecidos por los principales bancos del país. Esto facilita que un mayor número de familias paraguayas puedan cumplir el sueño de tener su propia casa. Sibaris SA acompaña a los compradores durante todo el proceso, garantizando una experiencia fluida y sin complicaciones.

“Estamos creando algo más que casas; estamos creando comunidades. Las familias encontrarán un espacio para crecer, para disfrutar de la naturaleza y para estar conectados con lo mejor de la vida moderna. Este es solo el comienzo de lo que Sibaris SA tiene preparado para mejorar la calidad de vida de nuestros clientes”, concluyó.

Terra Viva Residencias ya está disponible para visitas, con casas modelo listas para mostrar el estilo de vida que propone este desarrollo único. Para más información, los interesados pueden contactar a Sibaris SA al (0985) 660- 295 o vía email a ventas@sibaris.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.