World Class: se viene la competencia #1 (Diageo Paraguay lo anunció)

Dentro de su programa World Class Flavours Trip, que se encarga de dar un recorrido por las grandes ciudades del mundo, Diageo Paraguay anunció la llegada de la competencia que transforma la cultura del cóctel alrededor del mundo, el World Class Paraguay 2017.

Image description

Para saber un poco más sobre en qué consiste esta competencia #1 en todo el mundo, nos acercamos a Carlos María Rodríguez, Marketing Manager de Diageo Paraguay, quién nos puso al tanto de todos los detalles.

A continuación, una entrevista imperdible, con un entrevistado de lujo.

¿Cuántos bartenders tienen previsto que participen?

En esta primera edición contamos con la presencia de más de 30 bartenders de los mejores Bares de Paraguay, que se suman a los más de 250.000 mixólogos que han sido parte de esta plataforma a nivel mundial, desde su lanzamiento nueve años atrás.

¿Dónde se va realizar la competencia?

La travesía de esta competencia nació en Londres. Desde entonces, se ha expandido a lo largo de todo el planeta, llegando a las ciudades más icónicas del entretenimiento, lujo y vanguardia: Atenas, Nueva Delhi, Río de Janeiro, alrededor del Mar Mediterráneo en un crucero que terminó en Barcelona, Gleneagles y Londres, Ciudad del Cabo, Miami. En este 2017, las finales globales llegan a Ciudad de México. Allí, más de 60 bartenders de todo el mundo, competirán por ser el “World Class Bartender of the Year 2017”.

Por su parte, la final de la edición local va a ser en el mes de Abril, más específicamente el día 6

¿Qué representa traer un formato tan tradicional de Diageo por primera vez al Paraguay?

Un orgullo y un gran desafío. Es que se trata de World Class, un programa que se ha convertido en el más grande y prestigioso que haya existido en el mundo de la mixología. Pero a su vez, es mucho más que eso, es un impulso extraordinario a la coctelería paraguaya, reconociendo y desarrollando a los talentos locales, lo que representa una gran responsabilidad para todos quienes somos parte de la industria y en particular, para Diageo como líder de la misma.

¿Qué nos podes comentar acerca de la temática de esta competencia?

Que se trata de una iniciativa realmente apasionante. La temática de la competencia gira entorno de los cócteles de autor en base a productos de lujo, como lo son Johnnie Walker Gold Reserve, Tanqueray y Ciroc. Es un gran desafío que busca inspirar a los consumidores y a los mejores bartenders, en este caso de Paraguay, en el ambicioso mundo de los bares sofisticados y las bebidas Reserve.

¿Cómo se está desarrollando la competencia?

La competencia incluye varias etapas. Actualmente estamos en la fase más académica que incluye una serie de encuentros y capacitaciones con los bartenders locales, como forma de ayudar a desarrollar sus experiencias y conocimientos. Luego, en las primeras semanas de abril, tendremos las finales nacionales, en donde saldrán 4 representantes para el Regional de San Pablo. Y allí, los mejores bartenders de Brasil, Uruguay y Paraguay, competirán por dos lugares en las finales mundiales que tendrán lugar en México, durante el segundo semestre de este año.

¿Qué otras cosas se trae Diageo Paraguay para este año?

Sin dudas, este 2017 será un año muy intenso. Además de todo lo que significa la plataforma World Class, seguiremos trabajando fuertemente en tres iniciativas que ya, durante 2016, nos han generado muchas satisfacciones: #RedFresh, Ye Monks y Learning for Life. #RedFresh es el trago insignia de Johnnie Walker Red Label: mucho hielo, un tercio del whisky escocés más vendido del mundo y Schweppes Pomelo. El resultado es una mezcla realmente irresistible, y bien fácil de preparar, que está teniendo mucho éxito en toda la región. Con Whisky Ye Monks, o “El Monje” como habitualmente se lo conoce, hemos desarrollado una campaña que incluye el primer comercial de TV de una marca de Diageo, 100% pensada y producida en Paraguay. Mientras que Learning for Life es una plataforma de Responsabilidad Social que ya hace varios años llevamos impulsando en el país, y que busca transformar las vidas de personas, a través de programas de educación y capacitación profesional. Se trata de un esfuerzo mancomunado con Instituciones educativas locales, en el afán de capacitar a jóvenes entre 20 y 34 años como forma de ayudarlos a encontrar trabajo y desarrollarse en las áreas de turismo, bares y restaurantes, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.